516 resultados para adaptaciones


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso que ofrece enfoques y estrategias que los profesores pueden utilizar para ayudar a sus estudiantes con síndrome de Asperger y autismo en el camino hacia el éxito. Analiza los problemas que pueden surgir en el aula de inclusión y cómo los educadores pueden hacer adaptaciones para atender a sus alumnos con autismo sin interferir en las rutinas del aula estándar. Incluye información sobre lo que puede causar ansiedad en el estudiante con estas discapacidades, los posibles incrementos en los problemas de comportamiento, y lo que el profesor puede hacer para ayudar. Cuenta con diez estrategias acompañadas de ejemplos y razones por las que son importantes usarlas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se profundiza en las necesidades educativas de los alumnos con discapacidad cognitiva, con el fin de ayudar al profesorado a que conozca un poco m??s las necesidades y dificultades que tienen estos alumnos para relacionarse con el entorno y orientar as?? los procesos de intervenci??n docente. Se trata tanto la discapacidad cognitiva, como las caracter??sticas f??sicas, ps??quicas, afectivas y sociales de este tipo de alumnado. Se trata de la orientaci??n educativa para la integraci??n de estos alumnos en la ESO, las adaptaciones curriculares a realizar y la metodolog??a a seguir. Se concluye que la atenci??n a la diversidad del alumnado con discapacidad cognitiva o retraso mental, debe partir de un trabajo en equipo donde la familia colabore y actue como catalizador de las ayudas de los docentes y agentes sociales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de orientaciones e instrumentos para la evaluación psicopedagógica, elaborados de acuerdo con la LOGSE y dirigidos a los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) y a los Departamentos de Orientación (DO). Se examina el papel de la evaluación psicopedagógica en el marco de la LOGSE y se especifica su concepto, fines y características. El alumnado, el contexto escolar y la familia se presentan como ámbitos de aplicación de la evaluación psicopedagógica y se ofrecen las pautas generales para la elaboración de informes. La evaluación de las adaptaciones del currículo y la acreditación del alumnado se presentan como los problemas más comunes, relacionados con la evaluación psicopedagógica, de los EOEPs y los DOs. Finalmente, se destaca el caracter interdisciplinar de la evaluación psicopedagógica y la necesidad de colaboración entre el profesorado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La obra se divide en dos partes que cubren dos ejes principales del aprendizaje de la enseñanza en la actualidad: los fundamentos y el diseño del currículum. La primera parte se centra en el aprendizaje de los fundamentos de la enseñanza, para lo cual se estudian los fundamentos epistemológicos, educativos, históricos, psicológicos y socio-ambientales. La parte segunda explora el aprendizaje del diseño del currículum; abarca las bases teóricas del currículum, el diseño y desarrollo curricular, los principales niveles de concreción, el diseño de la enseñanza en el aula junto con las adaptaciones curriculares como respuesta a la diversidad y, finalmente, la evaluación del currículum. Pretende servir de ayuda a los estudiantes universitarios en el estudio de la Didáctica general.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Compendio de ejemplificaciones prácticas y sus correspondientes propuestas de orientaciones didácticas de actividades de recuperación y apoyo educativo, dirigidas a la superación de las dificultades de aprendizaje. Constituye un material de referencia para su uso en el marco de las adaptaciones curriculares para aquellos alumnos que necesiten de una individualización de la enseñanza en la mejora de sus competencias comunicativas (grafomotricidad, lectoescritura, lenguaje oral, comprensión lectora, etc.) y la mejora de los procesos cognitivos de aprendizaje (razonamiento, memoria, atención, etc.). Asimismo, el libro proporciona al profesorado modelos de actividades para el desarrollo de programas de orientación y tutoría en la Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, como la autoestima, las habilidades sociales, la motivación para aprender y las técnicas de estudio y trabajo intelectual.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se revisan los problemas que plantea la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en el caso de alumnos con discapacidad visual. Resaltan tanto la necesidad de contar con adaptaciones curriculares adecuadas, como la conveniencia de abordar una metodología didáctica basada en un enfoque multisensorial. Destacan la idoneidad de los modelos analógicos, que permiten a los niños ciegos relacionar conceptos científicos con la información adquirida por otros canales sensoriales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el multiculturalismo en que se ve inmersa la sociedad actual y la oportunidad que ello brinda para promover la convivencia en el ámbito educativo, enriqueciendo así la formación integral de los alumnos. Defiende la puesta en marcha del Plan de Atención a la Diversidad, que requiere la determinación de la organización escolar, utilizar de manera óptima los recursos y realizar las adaptaciones curriculares necesarias..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el multiculturalismo en que se ve inmersa la sociedad actual y la oportunidad que ello brinda para promover la convivencia en el ámbito educativo, enriqueciendo así la formación integral de los alumnos. Defiende la puesta en marcha del Plan de Atención a la Diversidad, que requiere la determinación de la organización escolar, utilizar de manera óptima los recursos y realizar las adaptaciones curriculares necesarias..