Villa Lobos e a produçao da identidade nacional a través do canto orfeônico escolar.'Villa Lobos y la producción de la identidad nacional a través del canto escolar'.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2003
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación. Se analiza la actividad pedagógica desarrollada por el músico Villa Lobos en la Superintendencia Artística y Musical de Río de Janeiro (SEMA), entre los años 1930 y 1940. En concreto se encargó de la enseñanza de canto, con canciones populares. Villa Lobos llevó a cabo adaptaciones y arreglos de estas canciones populares, con fines de crear una identidad nacional. El sistema de educación nacional Portugués, potenciaba entonces las ideas nacionalistas y la propaganda del estado. Esta situación fue promovida por el gobierno de Vargas (1930-1954). La formación de una identidad cultural brasileña, de carácter nacionalista, se fundamentó en estudio de la música y el arte popular. Se pretende analizar las canciones que Villa Lobos utilizó en las escuelas, para comprender la formación de un imaginario nacional brasileño. Este imaginario es el resultado de la interacción entre el estado y la sociedad, el individuo y la colectividad y la cultura nacional y la popular.. |
Identificador |
p. 80-82 1579-3141 http://hdl.handle.net/11162/68856 M-22899-2000 EC R-1816 |
Idioma(s) |
por |
Relação |
Indivisa : boletín de estudios e investigación. Madrid, 2003, n. 4 ; p. 59-82 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación musical #educación política #música popular #historia de la educación #Brasil #escuela de música |
Tipo |
Artículo de revista |