549 resultados para Nieto, DavidNieto, DavidDavidNieto


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende aproximar el cine al centro educativo como recurso de modo que el profesorado pueda mostrar un nuevo contenido al alumnado, enfocado desde una perspectiva cr??tica y de opini??n. Para ello se parte de una introducci??n en la que se estudia el origen y evoluci??n del cine, en la que se analizan las distintas etapas por las que ha pasado para, a continuaci??n, realizar una observaci??n del cine como espect??culo de masas, educaci??n y censura. Seguidamente se analiza el lenguaje del cine y las posibilidades que ofrece para su aplicaci??n en el aula dando una serie de orientaciones metodol??gicas para la utilizaci??n del cine en la Educaci??n Secundaria Obligatoria. Finalmente se presentan unas propuestas de actividades relacionadas con esta materia para ser llevada a la pr??ctica en aulas de ense??anza secundaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretenden analizar las diferentes corrientes artísticas caracterizadas por el uso del reciclaje en el Arte Moderno, y sus representantes más destacados. De este modo, se parte del análisis de los materiales reciclados en la historia del arte y se detallan los artistas precursores de esta técnica con un breve comentario sobre su obra. A continuación se desarrolla una programación didáctica de esta modalidad artística marcando sus objetivos, los contenidos que deben componerla, las competencias que deben adquirirse, los criterios de evaluación y la metodología a seguir. Finalmente se ofrece una aplicación práctica del contenido de la obra mediante la presentación de actividades a desarrollar en las aulas de Secundaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene los premiados de el año 2009 : la perspectiva malva en el dibujo del IES Cuenca del Nalón, Asturias ; Sembrando emociones de igualdad del IES Vega de San Mateo, Las Palmas de Gran Canaria ; Teresina, alumbradora de Vida del CP Virgilio Nieto ; San Isidro por la igualdad del IES San Isidro ; Reconocimiento y prevención de la violencia de género del IES Almussafes, Valencia ; Actividades para la igualdad, la coeducación y la convivencia en español, inglés y francés del IES Vega del Pirón, Segovia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Acompañado de: Guía didáctica : (aspectos prácticos para el desarrollo de la acción formativa) : modalidad distancia ; Cuaderno de ejercicios

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el fenómeno de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) a los estudios de Ciencias de la Comunicación, desde el punto de vista del profesorado. En este sentido se analizan experiencias educativas como: cuadernos de visionado para la iniciación de los alumnos en el comentario fílmico; la utilización didáctica de recursos audiovisuales; el uso de películas como herramientas en la educación de estudiantes; el uso de la televisión informativa; y la aplicación de técnicas de aprendizaje colaborativo entre otras propuestas. Asimismo, se estudia el estado de implantación del EEES en España y se describen propuestas de aplicación del mismo a diferentes áreas de los estudios de Ciencias de la Comunicación. También se dedican estudios a la descripción de nuevas estrategias docentes en el marco del EEES y se proponen fórmulas de evaluación de los aprendizajes. Por último se presta atención a la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a los citados estudios y se definen nuevas herramientas para apoyar a los estudiantes en su labor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La obra tiene una intencionalidad interdisciplinar, relacionando las Ciencias Sociales y la Educación Física en un centro de interés como es el conocimiento de la ciudad. Se relacionan los objetivos y contenidos de los Diseños Curriculares Base con la propuesta concreta de una unidad didáctica, ofreciendo una alternativa de intervención didáctica en línea con el aprendizaje significativo del alumnado y con el profesorado como guía de su proceso de aprendizaje. Se ofrecen también una serie de orientaciones para su puesta en práctica y además se presentan actividades para realizar en el aula y en casa. Por último, se aborda el tema de la evaluación de la actividad con un planteamiento que afecta a todos los elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo se aportan los siguientes materiales curriculares: un breve resumen de la historia de Melilla, una introducción a la heráldica y los escudos de Melilla la Vieja y la simbología a utilizar en la cartografía. Finalmente, se ofrece una actualizada bibliografía acerca de la interdisciplinariedad y sobre el objeto de estudio: la ciudad de Melilla.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página