389 resultados para calidad y registros


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta edici??n de ejercicios y pruebas de evaluaci??n es un muestrario de herramientas seleccionado a partir de las distintas bater??as de ejercicios y bancos de ??tems elaborados y, en su mayor parte parametrizados en sucesivas aplicaciones de la evaluaci??n de diagn??stico, dispuesta por la Ley Org??nica de Educaci??n y desarrollada en el Principado de Asturias, para medir la adquisici??n de competencias del alumnado de Segundo curso de Educaci??n Secundaria Obligatoria en: Competencia en Comunicaci??n Ling????stica: Castellano, Ingl??s y Franc??s (en las cuatro destrezas comunicativas: comprensi??n lectora, comprensi??n oral, expresi??n escrita y expresi??n oral). Competencia Matem??tica. Conocimiento e Interacci??n con el Mundo F??sico. Competencias de Autonom??a e Iniciativa Personal y Cultural y Art??stica.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Describir e interpretar la práctica integradora. Así como comprender el proceso de integración en la práctica. Un centro de EGB. Las notas de campo de los distintos escenarios y tópicos estudiados, las entrevistas, documentos y registros tecnológicos del centro fueron codificados, analizados y contrastados con los profesores al finalizar cada una de las cinco fases. Entrevistas, documentos del centro, registros tecnológicos. Análisis cronológico, análisis de contenido, inducción analítica, comparaciones constantes y análisis de procesos de clase. Adopción progresiva de la integración en el centro, con distintas fases y etapas de implicación, organización y acción. También muestran la construcción paulatina, y los elementos configuradores de una cultura integradora común al centro. El modelo de integración seguido en el centro enfatiza el papel del contexto escolar en la dinámica de cambio educativo que supone la integración. A su vez presenta una estrategia que abarca y treta los factores de proceso, los valores del centro, la estructura organizativa y relacional y las estrategias de liderazgo y desarrollo profesional para hacer frente al cambio.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos de este proyecto son fundamentalmente dos: el primero, la elaboración de un cancionero popular de la Axarquía, armonizándo polifonicamente algunas de las canciones. El segundo objetivo es el estudio y adaptación de parte de las obras de Eduardo Ocón a una orquesta de flautas. . La investigación tiene una primera parte basada en el trabajo de campo. Respecto a los verdiales, el trabajo de campo se desarrolla durante la celebración de la fiesta de los verdiales de Benagalbón. Se ha escogido esta fiesta por ser de gran calidad y tradición en la comarca. Se han realizado entrevistas a los/as ancianos/as, los cuales han aportado información para realizar el estudio antropológico, lingüístico e histórico del proyecto. Al mismo tiempo se ha entrevistado a los más jóvenes y, entre ellos, a un joven cantaor de verdiales llamado Carlos. Se contrasta que los jóvenes verdialeros son una garantía de futuro para este arte. Respecto a otras composiciones de folklore autóctono, los autores se reunen con personas mayores de la zona de Cajiz con mucha tradición en los bailes de rueda, y han sido grabado un largo repertorio de canciones. De ese repertorio, se seleccionan catorce composiciones que se han transcrito en el pentagrama, en la primera voz que aparece en cada partitura; las otras tres voces están armonizadas con el objetivo de poder interpretarse en orquesta de flauta, o bien para incorporarlas a la música polifónica de temas populares, ya que el rico folclore andaluz ha sido muy poco tratado desde la perspectiva de la música polifónica.Como trabajo de campo en la adaptación de la obra de Eduardo Ocón, la tarea de los investigadores se centa en el estudio de las partituras que una sobrina biznieta del compositor, Julia Ocón, proporciona a los investigadores. Se trabaja con obras, tanto de Ocón como de un precioso cancionero que Eduardo Ocón recopiló y que tiene la particularidad de ser bilingüe: español-alemán, y que, a principios del S.XX, tuvo una notable difusión tanto en España como en Alemania. El cancionero que se ha pasado a escritura musical, ofrece, no solamente melodía, tal como la cantan las personas del lugar, sino que también está armonizado para ser interpretadas por coros polifónicos y por agrupaciones instrumentales. Sobre las partituras de la obra de Eduardo Ocón, van a constituir un material curricular interesante para divulgar parte de su obra. Las canciones que ahora se han armonizado para cuarteto de flautas dulces acercan esa música clásica y culta de sabor andaluz. Se ha creado este material curricular para facilitar su difusión y utilización en los Centros Educativos Andaluces, tanto de primaria y secundaria como en conservatorios.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Las Aulas Especializadas han sido un recurso de calidad y ha presentado un avance notable en las condiciones de escolarización del alumnado con trastornos del espectro autista, con trastornos específico del lenguaje, con discapacidad motriz y con polidiscapacidad. La satisfacción de los padres y madres, del profesorado y los progresos del alumnado avalan el camino emprendido. Lo que en el año 2002 eran experiencias de innovación pedagógica son una realidad repartida por toda la geografía andaluza. Se ha avanzado mucho, pero se debe seguir haciéndolo, completando la red de aulas, consolidando una oferta especializada en todas las provincias y, sobre todo, elevando el nivel técnico de los profesionales mediante actividades de formación como estas II Jornadas de Intercambio de Prácticas Educativas. Con ellas se ha querido facilitar que los maestros y maestras de toda Andalucía compartan sus recurso, sus estrategias metodológicas y sus conocimientos para conseguir una escuela más eficiente, más justa y más solidaria.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo del presente documento se encuentra una amplia variedad de poemas infantiles, para todos los gustos y que versan sobre numerosos temas relacionados con el mundo infantil y juvenil: los animales, la magia, el miedo... y otros muchos temas como la amistad, la imaginación, los ruidos, los profesores... Todo esto tratado de una forma amena y divertida, fácil de entender y con un lenguaje que, en ocasiones, es el mismo que utilizan los niños en sus diálogos más habituales. Es una obra de gran calidad y que denota un estilo propio.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Participante en la convocatoria: Premios de buenas pr??cticas en materia de convivencia, Gobierno de Arag??n 2011-2012

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La red COPASCH tiene como foco temático la relación entre familias y centros escolares y nació con el objetivo de promover la participación de las familias en el desarrollo de la calidad y la mejora del proceso educativo, facilitar el intercambio y la puesta en práctica de nuevos métodos y planteamientos utilizando un sitio web que actúe como portal de información y comunicación, crear un foro de debate común y de cooperación para identificar y promover medidas innovadoras en apoyo de la cooperación entre familias y centros y establecer una red europea de padres y madres, profesorado y alumnado.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo del curso académico 2008-2009, 39 profesores y profesoras de la red asturiana de Escuelas Oficiales de Idioma han formado parte de los grupos de trabajo encargados de la elaboración del material relacionado con las pruebas de certificación de idioma, en sus tres niveles: básico, medio y avanzado. Esta publicación pretende responder a la demanda existente de ejemplos y de orientaciones con relación a estas pruebas. Se presentan distintos modelos de actividades de evaluación realizadas en los idiomas impartidos en Asturias: alemán, francés, inglés e italiano. Los modelos, que se han seleccionado de las aplicaciones de 2007, 2008 y 2009, están adaptados en cada nivel a los requerimientos del currículo de estas enseñanzas y van acompañados de una pequeña introducción explicatoria de la estructura y componentes de esta acción evaluadora.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de la opinión del propio autor respecto al tema de la literatura infantil y juvenil en las Islas Baleares, ya que para él la que se hace en Mallorca es de una calidad y de un interés difícil de encontrar en otras literaturas. Está en permanente evolución y con una clara pretensión de continuar danto grandes frutos como lo ha hecho los primeros veinticinco años, a pesar de algunas carencias que describirá en el texto.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye imágenes sobre producciones informáticas generadas para y derivadas de la experiencia con la formación transversal curricular de competencias comunicativas

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El resumen es copia del publicado con el artículo