II jornadas de intercambio de prácticas educativas en las aulas especializadas.


Autoria(s): Valdéz, Daniel; López Álvarez, Setefilla; Sánchez, Antonio; Conde, José Carlos; Vázquez Reyes, Carlos María; Juárez Mateo, Myriam Teresa; Parejo Serena, Inmaculada; Castán Peña, Paula; Quintero de la Corte, Ana; Brañas Garza, Margarita; Leiva Tapia, Dolores; Sánchez Rubio, Elisa María; Trillo de la Casa, Inmaculada; Rodríguez Sánchez, Juan Carlos; Ruiz Casas, María José; Pérez Luque, Rafael; González Plasencia, Carmen; Martínez Padilla, Noelia; Cabeza Jurado, Rosa María; Lora Núñez, Ana; Ferrer Herrada, Lidia; Vera Olivar, María del Mar; López Serrano, Purificación; Marín Muñoz, Francisca; Morales Mesones, Pilar; Velasco García, Carolina; García Pérez, Celeste María; Aires Gálvez, Ángela; Camacho Parada, Juan; Ibáñez López, Alia; Martínez Feria, María Isabel; Rus Cámara, Pedro
Contribuinte(s)

Vázquez Reyes, Carlos María

Martínez Feria, María Isabel

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación. Sección de Educación Especial. Servicio de Orientación Educativa y Atención a la Diversidad

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2006

12/01/2009

Resumo

Las Aulas Especializadas han sido un recurso de calidad y ha presentado un avance notable en las condiciones de escolarización del alumnado con trastornos del espectro autista, con trastornos específico del lenguaje, con discapacidad motriz y con polidiscapacidad. La satisfacción de los padres y madres, del profesorado y los progresos del alumnado avalan el camino emprendido. Lo que en el año 2002 eran experiencias de innovación pedagógica son una realidad repartida por toda la geografía andaluza. Se ha avanzado mucho, pero se debe seguir haciéndolo, completando la red de aulas, consolidando una oferta especializada en todas las provincias y, sobre todo, elevando el nivel técnico de los profesionales mediante actividades de formación como estas II Jornadas de Intercambio de Prácticas Educativas. Con ellas se ha querido facilitar que los maestros y maestras de toda Andalucía compartan sus recurso, sus estrategias metodológicas y sus conocimientos para conseguir una escuela más eficiente, más justa y más solidaria.

Identificador

84-689-5181-1

http://hdl.handle.net/11162/3065

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/portal/com/bin/contenidos/B/ProfesoradoEnRed/NecesidadesEducativasEspeciales/Seccion/NeEdEs/BibliografiaPublicaciones/maspublicaciones/1211285115111_wysiwyg_jornadas_aee.pdf

SE-644-2006

AN

Idioma(s)

spa

Publicador

Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Educación, Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación, 2006

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación especial #pedagogía especial #profesor de educación especial #enseñanza primaria
Tipo

Congreso