La importancia de la educaci??n en la estrategia estatal de innovaci??n
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
2010
24/11/2010
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicaci??n Uno de los retos m??s importantes que afronta la educaci??n en Espa??a es preparar a los j??venes para el cambio de modelo productivo. Se trata de formar personas capaces de aportar valor en una econom??a basada en la ciencia, la tecnolog??a y la innovaci??n. Sin embargo, los principales indicadores sobre la educaci??n en Espa??a se??alan claramente que hay crisis de vocaciones en ciencias y tecnolog??a. Cabe destacar las iniciativas llevadas a cabo desde la Administraci??n General del Estado, en particular desde el Ministerio de Ciencia e Innovaci??n. Este Ministerio ha desarrollado la Estrategia Estatal de Innovaci??n (E2i) una iniciativa ambiciosa e innovadora que se estructura en cinco ejes y que tiene como objetivo abordar los cambios necesarios para llevar a Espa??a a la novena posici??n mundial en t??rminos de innovaci??n, lo que significa duplicar la 'econom??a de la innovaci??n', medida en t??rminos de n??mero de empresas innovadoras; n??mero de empleos de calidad y aumento del capital privado destinado a proyectos innovadores. Entre los 5 ejes de actuaci??n de la E2i el eje de Personas ocupa un lugar destacado y en ??l se define la estrategia a seguir para incorporar el conocimiento en la empresa, en la peque??a y mediana empresa, creando un perfil profesional adecuado para que se produzca de forma eficiente la transferencia del conocimiento que genere nuevos productos, servicios y procesos. Finalmente, uno de los instrumentos principales que coordinan la divulgaci??n y la comunicaci??n de la ciencia y tecnolog??a a nivel nacional es la Fundaci??n Espa??ola para la Ciencia y la Tecnolog??a (FECYT) cuyo objetivo primordial es aumentar el inter??s de la poblaci??n, en especial los m??s j??venes, por la ciencia, la tecnolog??a y la innovaci??n, colaborando en acortar la distancia que existe entre el mundo de la ciencia, la tecnolog??a y la innovaci??n y el mundo de los ciudadanos en general. Se ocupa de forma especial de promover las vocaciones cient??ficas, desde una perspectiva amplia, que abarca edades tempranas de la educaci??n, primaria y secundaria, al entender que es aqu?? donde se forjan las aptitudes y actitudes que pueden orientar a un joven hacia la ciencia y la tecnolog??a. |
Identificador |
p. 51 0210-2773 http://hdl.handle.net/11162/5125 AS |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Aula abierta. Oviedo, 2010, vol. 38, n. 2 ; p. 41-52 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #investigaci??n #innovaci??n #tecnolog??a #educaci??n cient??fica #pol??tica cient??fica #pol??tica de la investigaci??n #educaci??n #transferencia del aprendizaje #transferencia de tecnolog??a #Espa??a |
Tipo |
Art??culo de revista |