533 resultados para Decisiones Curriculares
Resumo:
Contiene: 0. Presentación de la serie. 1. Panorámica del Sistema Educativo español. 2. Cómo analizar la situación y los problemas en la organización de un Centro. 3. Programa de actuación del equipo directivo. 4. Experiencias de elaboración de proyectos curriculares. 5. Cómo motivar al profesorado. 6. Cómo atender a los nuevos miembros de la comunidad educativa. 7. La toma de decisiones, organización y dirección de reuniones. 8. La resolución de conflictos. 9. Estrategias para la evaluación interna de los centros educativos. 10. La autoevaluación del equipo directivo. 11. La jefatura de estudios, estrategias de actuación. -- En el número de registro 107755CU faltan los vols. 1, 2, 3, 4, y 5. -- El vol. 11 únicamente se encuentra disponible en el número de registro 107753
Resumo:
Programación elaborada en el Instituto de Enseñanza Secundaria 'Satafi' de Getafe (Madrid)
Resumo:
El sentido de este documento viene motivado por la necesidad de contar con nuevos criterios que permitan conocer el grado de validez y la potencial ayuda de los meteriales curriculares en soporte papel nacidos como respuesta a la nueva concepción de la enseñanza y del aprendizaje. Hasta este momento los criterios utilizados para evaluar los denominados 'libros de texto' son: adecuación a los contenidos del curriculum oficial, número de contenidos y su rigor científico, claridad en la exposición y los aspectos formales del libro de texto. Entre los nuevos elementos que se deben utilizar para valorar los materiales curriculares habría que destacar: elementos descriptivos, elementos de análisis en función de las intenciones educativas y su fundamentación, elementos de análisis en función de los requisitos del aprendizaje significativo, elementos de análisis en función de la atención a la diversidad y elementos de análisis en función de los aspectos formales.
Resumo:
Los autores pertenecen al Equipo de apoyo a Centros del Departamento de Formación del profesorado y participación de la Comunidad de Madrid.
Resumo:
Contiene: I. Profesores y otros profesionales para la atenci??n de los alumnos con necesidades educativas especiales: reflexiones sobre su formaci??n permanente - II. Las adaptaciones curriculares en la Educaci??n Primaria - III. El proceso de valoraci??n de necesidades educativas especiales y la elaboraci??n de adaptaciones curriculares: un enfoque funcional - IV. La atenci??n educativa a los deficientes mentales m??s gravemente afectados - V. Aspectos b??sicos de las adaptaciones curriculares para la Educaci??n Secundaria
Resumo:
Contiene: Organización del centro y desarrollo del currículum. Currículum abierto y adaptaciones curriculares. Luis Cañadas ha realizado la traducción y adaptación al castellano
Resumo:
Existe un ejemplar editado en 1991 con signatura EC 60355
Resumo:
Estudio de casos en dos institutos de Enseñanza Secundaria de la Comunidad Valenciana, que se prolonga durante dos cursos. Con los siguientes objetivos: determinar en qué tareas y actividades los docentes integran TIC; identificar criterios en el que el profesor se apoya para tomar decisiones referentes a la utilización o no alguna TIC; analizar las estrategias de enseñanza-aprendizaje que se configuran alrededor de las TIC; presentar algunas relaciones que se establecen entre el uso de TIC y otros elementos curriculares, como la evaluación o los contenidos; estudiar condicionantes contextuales, por ejemplo, elementos organizativos, que pueden incidir en el empleo de TIC; comprender el pensamiento pedagógico del profesor en torno a las TIC y compararlo con el lugar que ocupan éstas en el pensamiento hegemónico en la sociedad cultural.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El presente trabajo contiene la recopilación de diversos estudios, metodologías, posturas y teorías, realizadas por diversos autores, que pueden ser el núcleo de una posterior reflexión para la toma de decisiones en el proceso educativo. Contiene los siguientes apartados: Saber leer (acotaciones conceptuales, modelos explicativos de la lectura, dislexias según modelos); Fases de adquisición de la lectoescritura; Comprensión lectora; Métodos didácticos; Madurez lectora.
Resumo:
Incluye índice temático. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Edición bilingüe en vasco y castellano
Resumo:
Este libro trata sobre el análisis y evaluación de los materiales curriculares. Se plantean elementos para la reflexión sobre el papel de los mismos y se proponen criterios para elaborarlos, seleccionarlos y usarlos de manera que sean adecuados para ayudar a la adquisición de las intenciones educativas en una perspectiva de aprendizaje funcional y con sentido. El autor, partiendo de la consideración de que el profesorado tiene que analizar y reflexionar sobre su propia práctica, presenta de una manera sistemática los elementos necesarios para poder considerar un material como adecuado, criterios para elaborar los propios materiales y orientaciones sobre cómo usar los materiales editados. Así mismo propone un modelo riguroso y asequible para la evaluación de dichos materiales.
Resumo:
Proporciona una gran cantidad de recursos para animar a los niños superdotados a disfrutar de su potencial. Las actividades pueden ser utilizadas dentro y fuera del aula. Todas son fotocopiables y van acompañadas de soluciones y notas para los maestros Los recursos se dividen en varios temas: inglés, alfabetización, matemáticas, ciencias, humanidades, ciudadanía, resolución de problemas, toma de decisiones y procesamiento de la información; lenguas extranjeras, los niños pequeños, el pensamiento lógico, el trabajo de detective y los códigos; pensamiento lateral (forma específica de organizar los procesos de pensamiento, que busca una solución mediante estrategias que normalmente serían ignoradas por el pensamiento lógico), concursos. Cada tema va precedido por un comentario, esboza los vínculos curriculares y dan una orientación general para los maestros.
Resumo:
Proporciona una gran cantidad de recursos para animar a los niños superdotados a disfrutar de su potencial. Las actividades pueden ser utilizadas dentro y fuera del aula. Todas son fotocopiables y van acompañadas de soluciones y notas para los maestros. Los recursos se dividen en temas: inglés, alfabetización, matemáticas, ciencias, humanidades, ciudadanía, resolución de problemas, toma de decisiones y procesamiento de la información, lenguas extranjeras, los niños pequeños, el pensamiento lógico, el trabajo de detective y los códigos, pensamiento lateral, concursos. Cada tema va precedido por un comentario, esboza los vínculos curriculares y dan una orientación general para los maestros.