479 resultados para Sociedad Metalúrgica Duro y Compañía (La Felguera)
Resumo:
Es Suplemento de Padres y Maestros núm. 282
Resumo:
Suplemento de Padres y Maestros núm. 283
Resumo:
Presenta un análisis del trastorno disocial, de niños y adolescentes, en la familia y en la escuela. Analiza las principales manifestaciones clínicas de este trastorno, como la agresividad, el comportamiento retador, las conductas antisociales, la violación de los derechos de los demás y el bajo rendimiento escolar y problemas en el aula. Y proporciona algunas pautas de actuación para padres y educadores.
Resumo:
Se enmarca la confesión religiosa en varios grados de confesionalidad escolar, según se trate del profesorado de la doctrina impartida o del alumnado que la acoge y se relaciona con la enseñanza religiosa en los centros de enseñanza públicos. Se concluye con el planteamiento de que la propia confesionalidad católica es la de debe favorecer fórmulas educativas más interconfesionales..
Resumo:
Suplemento de Padres y maestros, 2004, núm. 284
Resumo:
Es suplemento de Padres y Maestros núm. 285
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se analiza la vida y la obra de Ovide Decroly (1871-1932), m??dico, pedagogo y psic??logo belga que defendi?? 'la escuela por la vida y para la vida'. En primer lugar, se compara la trayectoria de este personaje, en materia de educaci??n especial e infantil, con la de Montessori. Despu??s se describen algunas de las aportaciones pedag??gicas de Decroly a la pr??ctica educativa actual, como la globalizaci??n de la ense??anza de la lecto-escritura, el respeto a las necesidades de los alumnos y la utilizaci??n del juego como medio educativo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Es Suplemento de Padres y Maestros núm. 286
Resumo:
Resumen que aporta la publicación
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 287
Resumo:
Se analizan las secuelas, un año después de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, en la búsqueda de reconstruir la normalidad, sin olvidar a las víctimas y que el silencio no es suficiente para curar el riesgo de intolerancia y violencia. Se resumen algunos principios y pautas hasta conseguirlo, elaborados tras una serie de investigaciones, a partir de las cuales se puso en marcha, desde la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid, el programa Prevenir tras el 11-M. Entre los principios y pautas están los cambios originados por el acceso a la información; la lucha contra la exclusión; el reto de la interculturalidad; la prevención desde la escuela; las alternativas para prevenir la violencia reactiva e instrumental; favorecer una representación de la violencia que ayude a combatirla; superar la conspiración del silencio sobre la violencia escolar; y curar las secuelas de la violencia y desarrollar el compromiso de no utilizarla.
Resumo:
Presenta unas fichas que pueden ayudar al profesorado de Primaria y Secundaria a celebrar el 40 aniversario de la Declaración de Derchos del Niño. Presenta: objetivos, contenidos, metodologías y didácticas según ciclos y etapas..
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n