697 resultados para Páez, Roxana
Resumo:
Cada trabajo premiado aparece descrito detalladamente en los siguientes registros: 'Emigraci??n-Inmigraci??n. La b??squeda de un futuro m??s all?? de las fronteras' 00920123018018, 'Fabulario ??ntimo de M??rida. Itinerario de poetas a pie de calle' 00920123018022, 'Aprender a convivir' 00920123018031, 'S?? capaz, emprende. Trabaja tus capacidades y prep??rate para el futuro' 00920123018041, 'El juego de la cig??e??a' 00920123018058, 'Our Grease' 00920123018060, 'Unidad did??ctica interactiva: los mecanismos' 00920123018063, 'Polygons. Materiales did??cticos digitales para secciones biling??es' 00920123018064
Resumo:
Descripci??n del viaje cicloturista para el conocimiento de una parte de la V??a de la Plata a su paso por Extremadura. El proyecto ten??a como objetivos principales el conocimiento del legado romano en Extremadura y la promoci??n del uso de la bicicleta como veh??culo que permite un trato respetuoso con el entorno y un mayor acercamiento a la naturaleza.
Resumo:
Actividad interdisciplinar, integradora de dos artes; el po??tico y el pict??rico, en las ??reas de Educaci??n Pl??stica y Visual y de Lengua Castellana y Literatura. Los objetivos principales del proyecto son: apreciar la lectura como fuente de placer y de fantas??a, interpretar el contenido impl??cito y expl??cito de mensajes orales y escritos, conocer obras literarias, apreciar la realidad con sensibilidad e intenci??n perceptiva est??tica y actitud de curiosidad y sensibilizaci??n en ciertos aspectos del mundo circundante.
Resumo:
Ofrecer una descripci??n del programa de Preescolar na Casa, como y por qu?? naci??, como se desarrollo hist??ricamente y como funciona este programa de educaci??n infantil. El programa que nace bien justificado pero sin pretenciones te??ricas, necesita de una teor??a que le de coherencia, escogiendo para ello la teor??a de Piaget, reconida mundialmente como una de las m??s importantes para la comprensi??n del funcionamiento de la mente del ni??o y por sus implicaciones educativas. La segunda parte de la investigaci??n estuvo dedicada al an??lisis de esta teor??a, presentando de forma resumida sus elementos m??s significativos. En la tercera parte se presentan cinco programas piagetianos de educaci??n infantil con el objetivo de comprender adecuadamente los esfuerzos que se est??n haciendo actualmente. Finalmente se an??liza el material did??ctico de Preescolar na casa, las actividades y las fichas una por una, estructur??ndolas en cinco apartados. Se llevo a cabo un an??lisis cuantitativo y cualitativo contrast??ndolo con la teor??a de Piaget, por limitaciones metodol??gicas se estudia fundamentalmente el aspecto cognoscitivo..
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Este artículo intenta dar respuesta a interrogantes como ¿cuál es el papel de la prensa en la formación de la opinión pública en temas educativos?, ¿puede fortalecer y clarificar la demanda?, ¿cuáles son los alcances e implicaciones sobre las políticas públicas?, partiendo de los resultados de una encuesta realizada a lectores de diarios, estudiantes, profesores y responsables de la política educativa, llevada a cabo en las principales ciudades argentinas en el 2001.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Esta experiencia analiza la trayectoria de cinco personas como profesionales de la Educaci??n Social. El requisito para participar en esta experiencia es encontrarse en activo en la actualidad y desarrollar su labor en distintos ??mbitos de especializaci??n de la Educaci??n Social. El estudio se lleva a cabo con la reconstrucci??n de sus relatos biogr??ficos a partir de unas pautas comunes sugeridas. La lectura de los relatos refleja que el itinerario de todos ellos ha sido semejante. A continuaci??n del art??culo, se reproducen las reflexiones y los rasgos biogr??ficos de estos cinco educadores sociales.
Resumo:
Presenta un material multimedia, el Proyecto ALES, elaborado por el CNICE para facilitar el acceso a la lectoescritura en ni??os y ni??as con discapacidad motora cuya manipulaci??n y habla se encuentra seriamente afectada. Dicho material puede emplearse con cualquier otra poblaci??n que se encuentre en el inicio de este aprendizaje, en las edades tempranas. El material contempla tres opciones de trabajo diferentes: cuento, escenas y escenarios.
Resumo:
Es suplemento de Padres y Maestros
Resumo:
El desarrollo de la ense??anza superior en Europa, tomando como perspectiva el acceso a la sociedad de la informaci??n, pone de manifiesto dos cuestiones de especial inter??s: la creciente importancia de los sistemas regionales, desde el punto de vista de las administraciones y la importancia de definir perfiles que permitan realizar posicionamientos estrat??gicos desde el punto de vista de la eficacia y eficiencia de los recursos..