614 resultados para Empleo con apoyo


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende abordar el tema desde una visi??n multimedia con el objeto de tratarlo desde distintas facetas y perspectivas. Se trabaja en este sentido para que los alumnos adquieran conciencia del importante patrimonio cultural que tenemos y que muchas veces se pierde porque el progreso va haciendo que se abandone todo lo que no es rentable desde unos par??metros pr??cticos. Las construcciones con cubierta de escoba son exclusivas de la mitad oeste del concejo de Teberga y de casi todo Somiedo, en la actualidad se encuentran en peligro de extinci??n debido a la necesidad de renovaci??n constante y la escasez de personas con conocimientos y experiencia suficiente para llevarlo a cabo, este tipo de construcciones adem??s de ser exclusivas de la zona, son de alguna manera su emblema. Se pretende recoger en un paquete multimedia todo el proceso de construcci??n y renovaci??n ahora que a??n se dispone de personas que se criaron en la cultura del teito. El paquete multimedia consta de un videograma que incluye la presentaci??n de los techos de teito, la raz??n de su utilizaci??n, los tipos de materiales, recogida y preparaci??n, t??cnica de teitar, conservaci??n y mantenimiento; diapositivas de apoyo; grabaci??n en audio con testimonios del artesano y una gu??a did??ctica que dar?? cuerpo a todos los materiales con sugerencias para su utilizaci??n.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de elaborar un v??deo did??ctico sobre los t??mulos de Asturias fundamentalmente d??lmenes, describiendo sus caracter??sticas, tipos, manifestaciones art??sticas que se encuentran en ellos, los hombres que los hicieron y el marco cronol??gico y distribuci??n geogr??fica. Se pretende abrir el vac??o que sobre temas culturales de Asturias y su patrimonio existe en el mundo de la ense??anza y difundirlo entre la Comunidad escolar, sirviendo de material de apoyo a los profesionales de la misma, d??ndoles a los alumnos un mayor conocimiento de sus raices. Adem??s pretende apoyar el proceso de normalizaci??n ling????stica de la lengua asturiana con su empleo como veh??culo de comunicaci??n. La memoria presentada solamente recoge el v??deo did??ctico. En el proyecto participaron alumnos de asturiano del I.B. jovellanos de Gij??n, personas del mundo audiovisual para la c??mara, realizaci??n y gui??n y del departamento de audiovisuales del CEP.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Describe la incertidumbre en que el trabajo de los docentes se ve inmerso, debido a los continuos cambios de gobierno, los cuales afectan al quehacer educativo a través de la creación de leyes. En medio del debate permanente los docentes se sienten huérfanos, solos, ante unas necesidades en las aulas que son difíciles de dar respuesta debido a la falta de formación, de habilidades y sobretodo de apoyo externo, de la sociedad y de la família.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluye gráficas de datos sobre los conocimientos de informática y habilidades de navegación en Internet de los alumnos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se habla de los cambios referentes al equipo de apoyo a la inmersión lingüística, cambios provocados por el aumento de las necesidades que se encuentran en las escuelas y el aumento de los recursos humanos necesarios para satisfacer estas demandas. La intervención del equipo de apoyo tiene un planteamiento de metodología didáctica y un planteamiento organizativo. Entre otros, su objetivo es activar mecanismos de relación, comunicación y coordinación con otros centros. Los programas de inmersión lingüística tienen que ser reales, efectivos y significativos, implicando una evolución progresiva de los hábitos lingüísticos de las escuelas y de la población en general.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Los autores son maestros de apoyo en centros p??blicos de Mallorca y miembros del grupo de trabajo Un nuevo modelo de apoyo para una escuela de todos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Los autores son maestros de apoyo del equipo específico de atención a personas con discapacidad visual en las Islas Baleares

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En toda Europa según el Foro de Discapacitados Europeos, hay más de 37 millones de personas con discapacidades. De éstas, el estado español supera los tres millones y medio, lo cual representa el nueve por ciento de la población segun el Instituto Nacional de Estadística. Más de veinticinco mil de ellas viven en las Islas Baleares, según el último censo. Pocas llegan a la universidad. Se repasa la historia y tareas desarrolladas en el programa de asesoramiento y apoyo a personas con discapacidades, realizado por la Universitat de les Illes Balears.