456 resultados para Viaje a la luna
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Los libros de viajes, además de un entretenimiento, pueden ser un recurso muy útil en educación. Este artículo es una invitación tanto a su lectura como a su escritura. Dividido en dos partes, en la primera se recoge una selección de libros de viajes por épocas que permiten analizar las distintas motivaciones de los viajes a través del tiempo y sugiere actividades para trabajar con ellos. En la segunda parte se dan las pautas para crear un relato de viajes propio.
Resumo:
Viajar en familia es una experiencia enriquecedora tanto para los padres como para los hijos. El artículo recoge una serie de preparativos para evitar sorpresas, solventar contratiempos y solucionar conflictos entre los distintos miembros de la familia. Finaliza con una relación de los elementos positivos que aporta la convivencia conjunta en familia.
Resumo:
Animadores de tiempo libre gallegos se dieron cuenta de que la ciudad en la que vivían era una gran desconocida para la mayoría de sus pequeños habitantes. Por eso decidieron organizar una campamento urbano que permitiera descubrir la ciudad de una forma lúdica y creativa. El autor define qué y qué no se considera un campamento urbano, a quién va dirigido y las distintas áreas de trabajo necesarias para organizarlo. Incluye ejemplos de actividades realizadas en distintos lugares de la ciudad: una calle peatonal, una plaza pública, la zona histórica y un espacio público.
Resumo:
Proyecto educativo llevado a cabo por el IES Al-Qadir de Alcorcón, desarrollado dentro del área de Lengua Castellana y Literatura, con el fin de mejorar la expresión escrita de los alumnos. El artículo proporciona una serie de procedimientos didácticos para fomentar el uso de una expresión correcta; el plan de expresión oral y escrita desarrollado por este centro con sus objetivos, contenidos, metodología y puesta en marcha; y el plan general de expresión escrita del centro, con objetivos, contenidos, temporalización, actividades y evaluación.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Realiza un viaje a lo largo de la historia de la educación en España. Desde la Ley Moyano, que no cubría las necesidades educativas lo que dio lugar al nacimiento de otras instituciones educativas privadas a las que solo tenia acceso una parte de la burguesía, pasando por la Segunda República cuando nace la 'cultura popular', las escuelas rurales se llenan y el PSOE ya comienza a exigir una educación pública gratuita. Hasta la llegada de la escuela franquista, la posterior implantación de la Ley General de Educación, la LOGSE y los tiempos de globalización de hoy en día.
Resumo:
Presenta una unidad didáctica llevada a cabo en el IES Ramiro II, de La Robla (León) con los alumnos del Programa de Diversificación. Una página web en el marco de una unidad didáctica interdisciplinar, diseñada por los propios alumnos, les brinda la oportunidad de acercarse a la Patagonia a través de diversas actividades que requieren el uso de todo tipo de recursos y materiales.
Resumo:
Presenta un proyecto educativo de animación a la lectura, a través de los álbumes ilustrados, llevado a cabo en el CEIP San Esteban, de Fuenlabrada (Madrid). La actividad parte de la aparición de un 'duende' en el aula que necesita un espacio para vivir, como los niños lo construyen, el duende les ofrece un regalo a cambio: un álbum ilustrado. La actividad de animación parte del trabajo con este álbum.
Resumo:
Presenta una experiencia pedagógica interdisciplinar llevada a cabo por el IES Juan de Mairena de Leganés (Madrid) para un viaje de estudios a la ciudad de Sevilla. Describe el trabajo de documentación en materias de literatura, arte e historia realizado por los alumnos antes de viajar y proporciona el paseo de estudios elaborado por ellos. Abarca el Parque de María Luisa, el Barrio del Arenal y Triana.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Registro con código de documento duplicado y modificado posteriormente
Resumo:
Presenta una experiencia educativa, titulada 'Tren da lengua', llevada a cabo en la Comunidad Autónoma de Galicia con el fin de impulsar el aprendizaje y uso de la lengua y literatura gallega de forma participativa y lúdica. En el primer apartado, presenta un análisis sobre las lenguas minoritarias, la cultura y su enseñanza en los centros escolares, centrándose en la lengua gallega. Después, expone las características de esta experiencia educativa: un viaje corto en un tren animado por profesionales que enseñan a los niños, juegos lingüísticos, adivinanzas, retahílas, etc., en gallego. También, durante el trayecto, les regalan un cuento que, al final, es representado por los animadores, lo cual es un incentivo importante para adquirir hábitos de lectura.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.