405 resultados para Ambiente sociomoral cooperativo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Guía del taller para el profesores, 16 fichas temáticas, 10 fichas de campo con informaciones y propuestas de actividades, un juego Mat-Med y una ficha de evaluación. Uno de los ejemplares no está encuadernado sino en carpeta y formato fichas. Premios Educación y Sociedad del CIDE, 1995, mención honorífica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de desarrollo curricular de física y química basado en los principios de perspectiva constructivista del aprendizaje y enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad, trabajo en grupo, clima de clase y evaluación. Se estructura en diez bloques, cada uno de los cuales consta de uno o más programas de actividades. El primer bloque es de introducción, los cuatro siguientes se refieren a la física y los cinco siguientes a la química.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: Aplicación y evaluación de programas de intervención psicoeducativa. Ciclo inicial-1 y 2 educación primaria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de una experiencia sobre el tema de medio ambiente realizado en dos institutos de Ciudad Real con alumnos de tercero de BUP y COU. Se pretende conocer el entorno cercano, conocer los orígenes de la propia ciudad, cómo está configurado su paisaje, qué se hace con los residuos sólidos urbanos y qué respuesta han dado los organismos oficiales. Para ello se realizan un conjunto de visitas precedidas por un sondeo de opiniones. Las visitas se han dirigido al Yacimiento de Alarcos, a la estación depuradora de aguas residuales, al centro de tratamiento de Cabeza del Palo y a la Finca Galiana. Contiene los textos explicativos de las visitas, legislación sobre aguas y residuos sólidos y mapas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una guía de presentación de la campaña de solidaridad con los pueblos del tercer mundo 'Una tierra para todos', para organizar una semana de la solidaridad sobre el tema medio ambiente y desarrollo, para las etapas de primaria y el primer ciclo de educación secundaria. Los temas de trabajo son: 'el agua, la sed del planeta' para el primer ciclo de primaria, 'vivimos rodeados de basura' para el segundo ciclo, 'la agricultura a debate' para el tercer ciclo, y 'medio ambiente y desarrollo sustentable' para el primer ciclo de la ESO. Cada tema se presenta con sus objetivos, contenidos, metodología, recursos y actividades de trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la cub.: Ambiente socio-familiar y resultados escolares

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La primera impresión es de 1993

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: El Dinero (11 min.), El medio ambiente (19 min.), La compra (16 min.), El juego y el juguete (12 min.). Fecha de edición aproximada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre el juego como instrumento natural de enseñanza-aprendizaje. Dirigido a los alumnos de educación infantil, analiza una serie de juegos que conducirán al alumnado a comprender el mundo, a descubrirse a sí mismo y formarse una conducta. Tras una aproximación teórica sobre la curiosidad científica en el niño y sobre los terrenos que exploran los niños, se analizan distintos juegos y trabajos que ayudan al niño en su aprendizaje y en su comprensión del mundo..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso se centra en el conocimiento del equilibrio que todos los seres vivos de la Tierra (animales, plantas, hongos y microorganismos) mantienen entre sí. Mediante una serie de sencillos e inofensivos experimentos, este libro ayuda a los alumnos a comprender y a cuidar el medio ambiente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación. Premio adicional en los XIV Premios Francisco Giner de los Ríos, 1996

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Carpeta con material de apoyo para el profesorado de educación secundaria obligatoria para la enseñanza de álgebra, dentro de la asignatura de matemáticas. Se ofrecen los planteamientos necesarios para desarrollar en el aula el método de trabajo cooperativo aplicado a los contenidos curriculares de álgebra. Se analiza la metodología, se justifica su eficacia, se adelantan los resultados y se muestran los pasos para poner en práctica el método. Se acompaña con dos fascículos que recogen los materiales necesarios agrupados en seis unidades didácticas, para aplicarlos en el aula o utilizarlos como modelo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de trabajo dirigido a los niños de tercer ciclo de educación primaria, con el objetivo de perfeccionar la comprensión de textos. Se propone un método de trabajo en grupo, con textos relevantes de la literatura infantil para trabajar sobre: a) la comprensión literal, b) la reorganización de la información, c) la comprensión inferencial y d) la comprensión crítica. Se ayuda a fomentar el hábito a la lectura y a que el niño aprenda a debatir sobre el texto y formar opiniones personales.