503 resultados para Primer establecimiento en Burgos de nuevos profesionales


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Primer premio en la segunda edición de premios a la elaboración de materiales de estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de Secundaria. - Incorpora recursos bibliográficos y web para el profesorado (p. 29-33) y recursos web para el alumnado (p. 61-62)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Primer premio en la segunda edición de premios a la elaboración de materiales de estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de primaria. - Incluye webgrafía (p. 30)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica premiada con el primer premio en la 'Tercera edición de elaboración de materiales curriculares sobre la identidad de la Región de Murcia', organizada por la Consejería de Educación, Formación y Empleo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Investigar la historia de los antepasados es el objetivo que persigue este cuaderno de trabajo que sirve de apoyo didáctico a un itinerario por los vestigios históricos hasta el siglo VI de la actual ciudad de Gijón. Desde los dólmenes primitivos, al estudio de los castros de los antiguos astures, las aportaciones de los romanos y su decadencia, sus costumbres, su economía. Es la historia de Noega, el castro de los astures anterior a la Gigia, primera ciudad romana, actual Gijón. El estudio se facilita con este material, que narra la evolución de la ciudad con numerosas ilustraciones y una propuesta de actividades a desarrollar durante la visita al castro,al primer asentamiento en el Cerro de Santa Catalina y a lo que queda de las termas romanas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra obtuvo el primer premio en el concurso F??lix Rodr??guez de la Fuente para la Conservaci??n de la Naturaleza 1996, en el apartado dirigido a profesores

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Evaluación de un centro educativo siguiendo los criterios propios del paradigma ecológico. Un centro público de Málaga capital. Fundamentación teórica adecuada al diseño elegido, confrontación de opiniones mediante técnicas y procedimientos peculiares para llegar a unas conclusiones sobre el propio centre en sí y sobre el modelo propuesto. Observación participante, entrevistas, diarios de campo, cuestionarios, plan del centro, memoria anual. Triangulación, trabajo prolongado en el centro. La evaluación en el centro deja mucho que desear, si bien se tiene en cuenta una evaluación continua, los alumnos están condicionados por las calificaciones y los exámenes, al evaluar no se aprecian en los alumnos otros factores como son, las actitudes, el comportamiento, el esfuerzo personal, prevaleciendo los objetivos de conocimiento. No existe mucha preocupación por la participación de los profesores en seminarios, cursillos, etc., predominando criterios instructivos sobre los formativos. Con la evaluación cualitativa se puede incidir, además de en los centros en la mentalidad del profesor. El primer interesado en realizar la investigación sobre sí mismo es el propio centro. La evaluación cualitativa responde a las exigencias de un centro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para desarrollar proyectos de convivencia, Gobierno de Arag??n 2008-09

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de blogs del Departamento de Ciencias Sociales del instituto IES Tiempos Modernos de Zaragoza. Existe un blog para cada una de las asignaturas, cuyos materiales están adaptados a cada curso de educación secundaria o bachillerato. Se tratan temas como la geografía y la historia a través de actividades que potencian el uso de las tecnologías, la participación activa de los alumnos y la comunicaciónaGalardonado con el Primer premio en la convocatoria 2009 del Instituto Superior de Formación en Recursos en Red para el Profesorado.