382 resultados para Bosque secundario
Resumo:
Programa emitido el 6 de noviembre de 1995
Resumo:
Programa emitido el 12 de febrero de 1996
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se analiza la enseñanza media en California. Se trata de un Estado de Estados Unidos, país de una extensión tan enorme que cualquier generalización es peligrosa. California, que reúne unas características geográficas e históricas muy definidas y de gran interés para los españoles. Se describen estas características. Posteriormente se realiza una introducción al sistema educativo. El sistema de enseñanza, en cualquier nivel goza en cualquier lugar de Estados Unidos de gran amplitud, y de una combinación, bastante lograda de autonomía, por una parte, y de unidad por otra. La capital administrativa del Estado de California, reside en Sacramento donde están los organismos oficiales, pero existe una organización a nivel de countys, distritos y municipios. La personalidad de cada Centro escolar, está muy relacionada con las zonas en que está enclavado y éstas varían notablemente en su contexto socio-económico. En el caso de Los Ángeles se dan los mayores contrastes. El nivel secundario o bachillerato, se imparte en los Centros llamados High School y consta de dos etapas: el Junior High School y el Senior High School, que abarcan de los grados 7õ al 12õ. Estos Centros pueden ser: públicos y privados. Los primeros dependen, en su mayor parte, de los City Hall o Ayuntamientos y los segundos, de entidades diversas, lo mismo en su ideología que en sus recursos. Los Centros situados en zonas deprimidas o difíciles, reciben auxilios federales. Por último se citan algunos principios y normas del Código de Educación de California. A continuación se entra en materia con la descripción del currículum general de la enseñanza secundaria. Y se concluye con la exposición de los requisitos para la graduación y diploma en las High School.
Resumo:
Se pretende demostrar que un tema tan secundario como la acústica y el sonido dentro de los programas de Física y Química, se puede aprovechar como una fuente rica de contrastaciones teoría-experiencia y que se pueden descubrir un gran número de descubrimientos de leyes físicas en los instrumentos musicales.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'
Resumo:
Se analiza la relación entre Geografía y Petrología y la importancia de la iniciación en esta materia no solo desde el punto de vista geográfico, sino por el interés que las rocas despiertan en los niños. Su enseñanza debe acostumbrar al niño a observar, diferenciar lo fundamental de lo secundario, a expresar ideas claras y con orden , es decir, la Petrología puede ir formando el espíritu científico del niño a partir de su curiosidad natural. Recomienda el método de enseñanza que parte de los datos obtenidos por la observación o la experimentación para, por inducción, llegar a las leyes de la Naturaleza. Considera la Petrología parte de las Ciencias de la Naturaleza, y confecciona un plan de trabajo para segundo curso de Perfeccionamiento y el curso de Iniciación profesional.
Resumo:
Contiene: Los halcones; El petróleo; los 'temiars' del bosque; Los animales domésticos e Inglés
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'Las TIC en la educaci??n obligatoria: de la teor??a a la pol??tica y la pr??ctica'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
La diversificación de la Educación Secundaria : currículos escolares desde la perspectiva comparada.
Resumo:
Monográfico con el título: 'El desafío de la calidad de la Educación Secundaria : una perspectiva comparada'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Memoria de master (Universidad de Granada, 2010)
Resumo:
Se analiza este documento sobre el perfeccionamiento del curriculum escolar en el período de enseñanza obligatoria publicado por el Department of Education and Science de Inglaterra y el Welsh Office de Gales para orientar a las autoridades educativas locales y a los centros escolares de los dos países. Ofrece una lista-marco de objetivos generales, unas directrices específicas y unas recomendaciones curriculares para las escuelas primarias y para el nivel secundario.
Resumo:
Repertorio de publicaciones periódicas de carácter secundario que integran los fondos del Gabinete de Documentación del CIDE y están a disposición de administradores e investigadores de la educación. Se trata, además, de publicaciones especializadas en educación o en aspectos específicos de esta disciplina y en curso, es decir, vivas, y que abarcan un ámbito geográfico. Cada registro consta de la descripción bibliográfica, una serie de notas útiles y tres campos de información. Las bibliografías se han organizado en dos bloques según la institución responsable de la publicación tenga carácter nacional o internacional.