659 resultados para Jardín inglés


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto surge por la necesidad de apoyar el trabajo en el aula con experiencias motivadoras que ayuden a modificar conductas conflictivas en los alumnos. Los objetivos son conocer las plantas tanto de jardín como de interior, su crecimiento y cuidado, y además aprender a trabajar en grupo dentro y fuera del aula. La metodología se basa en la organización de grupos que desarrollan actividades como la creación de semilleros, terrarios, técnicas de estaquillado, esquejeado y poda. Al mismo tiempo se realizan experiencias en el área de Lenguaje relacionadas con la poesía, los cuentos, los refranes; así como representaciones teatrales, y organización de talleres de cocina. La valoración final se ve positiva, y gratificante por la implicación de alumnos y profesores..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza este proyecto con motivo de dar una nueva dimensión a la enseñanza del Inglés. El objetivo principal es motivar al alumnado en la comprensión y producción oral y escrita de la lengua inglesa, mediante recursos didácticos nuevos como son las técnicas de doblaje y karaoke. Además se intenta que los alumnos-as desarrollen sus capacidades y valores transversales, favoreciendo las actitudes abiertas y críticas y consoliden los valores adquiridos. La metodología se basa en la elección de escenas de películas en V.O en inglés y con subtítulos en el mismo idioma, acompañado todo ello con glosarios de vocabulario por escenas. A partir de aquí se realizan actividades de doblaje, fijándose en el movimiento de los labios; ejercicios para completar textos; familiarización con giros gramaticales; pronunciación y entonación. También se desarrollan actividades de karaoke con villancicos y canciones en inglés. La valoración es positiva a pesar de tener ciertos problemas con el material. Se incluye parte de los materiales utilizados en la experiencia..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de aplicar técnicas de dramatización en el área de inglés para trabajar las áreas transversales y la atención a la diversidad. Los objetivos son: mejorar la pronunciación y la comprensión oral; trabajar en grupo para favorecer la interrelación personal respetándose mutuamente; llevar la vida real a la clase; favorecer la relación profesor-alumno; mostrar una actitud abierta y de respeto hacia otras lenguas y sus hablantes; utilizar el teatro para presentar la unidad didáctica, revisar sus contenidos y reforzarlos. La evaluación se basa en la observación directa del alumnado y la visualización de las grabaciones de vídeo para comprobar el grado de participación del alumnado y de consecución de objetivos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trata los procesos biológicos y geológicos dentro del área de Ciencias de la Naturaleza con alumnado de las divisiones de Administrativo y Electricidad del primer curso de FPI, a través del cultivo del jardín. Los objetivos son: motivar al alumnado en las actividades académicas y extraescolares; acercar al estudiante a su entorno; desarrollar la confianza personal en los alumnos y mejorar la calidad de su convivencia a través del trabajo en equipo; fomentar el respeto a la naturaleza destacando la dependencia que el hombre tiene de ella; proporcionar conocimientos sobre los procesos geológicos y biológicos y la técnica de cultivo. Las actividades se distribuyen en: estudio de aspectos teóricos en el aula, trabajos prácticos en el jardín y trabajos complementarios (instalaciones de riego e iluminación y estudio de contabilidad). Evalúa el grado de consecución de los objetivos a partir del cuaderno personal de cada alumno, cuatro pruebas tipo test, tres trimestrales y una global.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en la introducción de una lengua extranjera, el Inglés, en el ciclo medio de la EGB. Los objetivos son: comprender textos orales sencillos relativos a objetos, situaciones y acontecimientos próximos y conocidos y establecer relaciones entre el significado, la pronunciación y la representación gráfica de las palabras. Se sigue un método de enseñanza en el que prima el criterio lúdico, sin olvidar la adquisición de los conocimientos teóricos necesarios para que el alumno pueda comunicarse en otra lengua. Se hacen ejercicios de fonética y se simulan situaciones de la vida real (saludos, presentaciones de terceras personas, solicitar información, etc.). La evaluación es continua. Los instrumentos de evaluación empleados son: el trabajo de los alumnos en el aula, su participación y su capacidad de emplear la nueva lengua..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El centro organiza una experiencia de iniciación al inglés introduciendo pequeñas nociones mediante el juego en el aula. Proyecto dirigido al alumnado del ciclo medio de EGB con la intención de ampliarlo hasta sexto, completando así la Enseñanza Primaria. Los objetivos son: adquirir conocimientos básicos y coloquiales; valorar el inglés como medio de comunicación entre personas, pueblos y culturas y utilizar los recursos expresivos no lingüísticos para facilitar dicha comunicación. El desarrollo del proyecto se estructura en tres grandes temas: el alumnado y su entorno; el alumnado y el colegio y el alumnado, su casa y su familia. En estos temas se realizan actividades como juegos, canciones, rimas, dibujos, dramatizaciones y guiñol. La evaluación continua mide el progreso del alumnado en su capacidad comunicativa, valorando sobre todo su expresión y comprensión oral..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introduce las nuevas tecnologías, en concreto los recursos informáticos multimedia, en el desarrollo de los objetivos curiculares del área de Lengua inglesa en Educación Secundaria. Pretende desarrollar la autonomía de aprendizaje del alumnado, atender a la diversidad de sus necesidades aprovechando que estos medios se adaptan más a los usuarios que los tradicionales medios escritos y realizar trabajos de proyecto manejando fuentes de información multimedia y generando mensajes en este formato. Las actividades comienzan con la familiarización con el uso del ordenador y programas multimedia para la enseñanza del Inglés, en una segunda fase se diversifican utilizando obras de consulta o divulgación en CD-ROM y desarrollando presentaciones multimedia sencillas. Se evalúa el grado de consecución de los objetivos y la adecuación de las actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introduce la enseñanza del Inglés en el segundo ciclo de Educación Infantil, familiarizando al alumnado con ella de una manera amena y entretenida a través de su asimilación a la lengua materna. Los objetivos son: familiarizar al alumnado con una selección de los vocablos más utilizados en inglés, capacitarles para pedir y dar información sobre ellos mismos y personas de su entorno y desarrollar la pronunciación de forma natural. Se trabaja a partir de cuentos y canciones, de una manera muy básica a nivel oral, gráfico, mímico, etc., con gran apoyo de elementos de comunicación extralingüística. Se evalúa el grado de participación activa del alumnado y el interés demostrado ante la nueva lengua a través de la observación directa y sistemática.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Adecuación del jardín como un espacio que sirva de estímulo para el desarrollo de sus capacidades. Los objetivos son: cubrir todas las necesidades de los niños (juegos, relación y movimiento), aprovechar el espacio exterior para realizar actividades que normamente se realizan dentro, adecuar el jardín para su máximo aprovechamiento tanto en invierno como en verano, crear un entorno que propicie las relaciones de adultos y niños, posibilitar la observación, manipulación y experimentación con el medio y respetar y cuidar el entorno. Las actividades se desarrollan en las distintas zonas en que se divide el jardín: tranquilidad, caseta de material, zona de bebés y zona de plantas. Incluye una descripción de cada una de ellas con sus indicadores de evaluación en el anexo I.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta experiencia combina el desarrollo de las capacidades del alumnado en el área de Inglés, con otros aspectos sociales y culturales de dos zonas con características distintas: Villaverde y Torrelodones. Utiliza el inglés como medio de comunicación entre los estudiantes de dos centros (IES Diego Velázquez e IB Celestino Mutis), insistiendo en la comprensión mutua, la educación para la paz, la tolerancia y la eliminación de prejuicios y estereotipos a la hora de juzgar a otros jóvenes. Las actividades, escritas y orales, tienen dos partes: elaboración de materiales (vídeos, cuestionarios personales y juegos) en el centro y puesta en común en las visitas. Se evalúa el grado de consecución de los objetivos y de adecuación de las actividades por medio de cuestionarios de evaluación. Incluye un guión de las tres visitas realizadas y un modelo de cuestionario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge el material y actividades del alumnado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone la organización de un huerto y un jardín en el entorno escolar con el objetivo de despertar el interés por la naturaleza. Se pretende, además, fomentar el trabajo en equipo y las habilidades de investigación de técnicas de estudio, aprender a respetar las plantas y propiciar la participación de los padres. Las actividades consisten en la distribución y preparación del terreno en parcelas, creación de un invernadero, elaboración de semilleros, labores de siembra y plantación, tareas de mantenimiento y conservación del huerto y el jardín, recolección de frutos, y salidas a otros jardines e invernaderos. La evaluación se lleva a cabo a través de la observación directa, continua y sistemática, y consta de tres fases: inicial, continua y sumativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de acercamiento al medio físico, utilizando para ello el jardín del colegio, dirigido a los alumnos de EGB del ciclo inicial y medio. Los objetivos son: identificar los principales elementos del entorno (Fauna, Flora); reconocer en el entorno físico las actividades humanas y los cambios naturales y artificiales provocados por el paso del tiempo; crear actitudes de respeto y hábitos de conservación en el medio y ser capaz de obtener información para moverse activamente y sin riesgos. Los alumnos realizan trabajos individuales y en grupos en el jardín del colegio y en la granja-escuela 'La Chimenea', que posteriormente son expuestos oralmente. Con ello, se pretende que no sólo aprendan a expresarse sino que se acostumbren a reelaborar sus pensamientos. Evaluación continua de los trabajos individuales y en grupos, presentados por los alumnos en las exposiciones orales, y de los materiales utilizados en la experiencia, contratando la opinión de otros profesores, expertos y el propio alumnado. Se incluyen los materiales usados en el desarrollo de la experiencia..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Consiste en trabajar aspectos del curriculum de Inglés de forma lúdica haciendo hincapié en las tradiciones y festividades más relevantes de los países de habla inglesa. Se pretende que los alumnos conozcan los aspectos lingüísticos y culturales de la lengua extranjera y muestren una actitud de respeto hacia los mismos. Los contenidos están referidos a conocer el origen de la fiesta que se celebra y el vocabulario relativo al tema. Para desarrollar este proyecto se utiliza una metodología participativa y activa, que permite a los alumnos vivir las fiestas como algo cercano a ellos y en que se puede utilizar el inglés en un contexto divertido que les motiva a seguir aprendiendo la lengua inglesa. El principal instrumento de evaluación es la observación sistemática del alumno, su participación, la calidad y presentación de los trabajos y el respeto hacia las actividades de los compañeros y hacia el material.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad de este proyecto es continuar con el huerto y el jardín como lugar de trabajo, de observación y de recursos. Tiene como objetivos desarrollar las adaptaciones curriculares individuales, generar destrezas motoras, posibilitar el contacto directo con cosas vivas y fomentar hábitos de trabajo en equipo y respeto hacia el trabajo de los demás. La organización de los contenidos está marcada por un enfoque globalizador y activo, y los aprendizajes son significativos, funcionales e individualizados. Las actividades consisten en mantener y crear parterres y zonas verdes en el recinto del colegio, sembrar macetas y semilleros y mantener las plantas, aprender el manejo de utensilios, y recoger y utilizar los diferentes productos cultivados. Se evalúan las habilidades y actitudes positivas adquiridas y la motivación e interés demostrado.