457 resultados para EXAMEN EN FRESCO


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La innovación introducida por los Cuestionarios Nacionales mira hacia un activismo formativo y tiende a una formación humana integral. Desde este planteamiento inicial, se analiza la conexión entre el número de unidades de los Cuestionarios, para cada tipo de niños, y los días lectivos del curso escolar y se realiza un análisis del desarrollo de la unidad didáctica en las tres etapas de su programación: observación y acopio de datos, organización de los mismos, y síntesis-conclusión.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se proponen una serie de medios de comprobación de los resultados obtenidos por los alumnos en la lectura, la escritura y las matemáticas, entre los que se encuentran ejercicios verbales, gráficos, de cálculo. Pero, para ello, antes, se considera necesario definir los objetivos principales que se han de cumplir para cada uno de los seis cursos de la escuela primaria y para cada una de las materias indicadas. Una vez fijados estos objetivos, se señalan las principales áreas de comprobación de los progresos obtenidos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el sistema educativo, emanado del Plan general de enseñanza de 1973, de los estados federados que forman la República Federal Alemana. Está constituido por la escuela elemental que abarca los primeros cuatro años escolares; las escuelas de formación ulterior con dos cursos, quinto y sexto, cuyo objetivo es un grado de orientación; la escuela primaria obligatoria para los que finalizan la enseñanza elemental y no se matriculan en la escuela de formación ulterior. La escuela media que finaliza en el décimo curso con un certificado de enseñanza media; y el liceo que abarca del curso undécimo y hasta el decimotercero, y que finaliza con el examen de bachillerato superior.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los distintos tipos de exámenes que realiza el maestro para comprobar el trabajo escolar, de forma sistemática y objetiva, con la finalidad de promocionar al alumno al curso superior o para la obtención del Certificado de Estudios Primarios.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los instrumentos y medios de evaluación que se utilicen deben capacitar al profesorado para entender la forma en que sus estudiantes están percibiendo las ideas y los procesos matemáticos y su capacidad de funcionamiento en un contexto matemático. Todos los métodos de evaluación deben hacer uso de múltiples técnicas o instrumentos. En primer lugar se agrupan los instrumentos y medios de evaluación en: procedimientos más rigurosos de evaluación y procedimientos menos rigurosos de evaluación. Posteriormente se describen brevemente algunos de estos procedimientos diferenciando entre tests tipificados de rendimiento matemático. Tests diagnósticos. Pruebas objetivas. Pruebas de ejecución matemática.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte de unas reflexiones de orden histórico y sociológico para hacer un examen crítico de los problemas de la orientación. Las primeras prácticas de orientación surgen para satisfacer la necesidad de acoplar división de trabajo y aptitudes. El paso de la orientación al ámbito escolar se produce después como consecuencia de la consideración de la insuficiencia de las acciones de orientación profesional y de la demanda en las instituciones educativas generadas en torno a los problemas del retraso escolar, el tratamiento descontextualizado en los temas de orientación escolar, la falta de cátedras o departamentos en la universidad, la indecisión administrativa para crear y generalizar los servicios de orientación escolar. Considera la orientación desde un punto de vista formal como un sistema mediador que se define por su carácter intermediario. Finalmente reflexiona sobre problemas críticos de la orientación en nuestro tiempo: problemas de planificación; problemas técnico metodológico; evaluación de la eficacia de los servicios de orientación a corto medio y largo plazo y señala la necesidad de que la orientación se incluya en la problemática de los diferentes contextos familiar, escolar, económico social y cultural con los que se relaciona.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Enseñanza virtual, innovación e internacionalización de la educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un informe sobre la importancia de la evaluaci??n en el contexto de la educaci??n permanente de las personas adultas, especialmente en el modelo a distancia. Se abordan temas relacionados con las diferencias conceptuales entre la evaluaci??n y el examen, las diversas funciones de la evaluaci??n, el qu?? es la evaluaci??n formativa y su espec??fica aplicaci??n, as?? como aquellos aspectos implicados en la autoevaluaci??n y el aprendizaje aut??nomo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la enseñanza universitaria : estudio, análisis y tendencias'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Memoria de master (Universidad Pablo de Olavide, 2010)