446 resultados para Aprendizaje por proyectos
Resumo:
Gu??a de trabajo dirigida a profesores que imparten su docencia en las etapas de Educaci??n Infantil y primer curso de Ense??anza Primaria. El objetivo es detectar a aquellos alumnos que tienen alg??n tipo de necesidad educativa especial para poder intervenir con la mayor premura y de forma integral. Se indican los ??mbitos de intervenci??n, desarrollo y temporalizaci??n, personas implicadas y nivel de responsabilidad as?? como los materiales necesarios.
Resumo:
A final del a??o 1994 se celebr?? en la Universidad de Murcia el tercero de los Congresos dedicados a la Did??ctica de la Lengua y la Literatura que patrocin?? la Sociedad Espa??ola del mismo nombre. El Congresos abord?? una gran cantidad de temas relacionados con las t??cnicas para la ense??anza de segundas lenguas, aplicaci??n de los avances de la Ling????stica actual a la ense??anza, la ense??anza de lo literario. Los talleres organizados trataron del aprendizaje de segundas lenguas, del acercamiento a los textos literarios y de t??cnicas para el aprendizaje de la lengua materna, referidas a destrezas concretas como la lectoescritura, transtornos del lenguaje y progreso normal del desarrollo ling????stico. Las m??s de cien comunicaciones presentadas trataron de aspectos enormemente variados, desde valoraciones del marco curricular de la Lengua y la Literatura, aspectos gramaticales y de competencia ling????stica, variables socioling????sticas, dise??os de proyectos y de unidades did??cticas, hasta cuestiones meramente t??cnicas sobre el mejor aprovechamiento de la voz, como ejemplo.
Resumo:
Recopilación de quince proyectos de dirección elaborados tras la realización de un curso para el desempeño de la función directiva celebrado en Cartagena a lo largo del curso escolar 95-96. En todos se intenta ofrecer una visión participativa de la comunidad escolar próxima a los alumnos y alejada de la gestión burocrática. El objetivo de estos proyectos es la mejora de la calidad educativa en los respectivos centros.
Resumo:
Recopilaci??n de ponencias y comunicaciones realizadas dentro de un proyecto establecido en el Seminario Provincial de profesores de Personas Adultas, celebrado en Murcia en 1995. La idea fundamental es extraer conclusiones e informaci??n necesaria para conocer logros, carencias y necesidades por alcanzar y, de esta forma, iniciar nuevas din??micas de trabajo y planteamientos. La publicaci??n analiza el dise??o de un proceso de comunicaci??n en la realidad de la ense??anza-aprendizaje de las personas adultas de nivel I, conocimiento compartido de la lengua escrita y hablada con sus estrategias de adquisici??n y desarrollo.
Resumo:
El cuaderno se dirige a alumnos de 7 años e incluye textos explicativos y actividades a desarrollar en el aula
Resumo:
Cada ficha contiene una explicación de la actividad a realizar, objetivos, contenidos y materiales necesarios. El cuaderno se dirige a los alumnos de 3 años de educación infantil
Resumo:
El cuaderno va dirigido a niños de 4 años y cada ficha se presenta en forma de actividades tipo con explicación de la misma y especificación de objetivos, contenidos y materiales
Resumo:
El cuaderno incluye una introducción inicial teórico-metodológica, esquemas de la estructura didáctica para cada tipo de actividad y pautas para la evaluación contínua (picado y cortado)
Resumo:
Esta gu??a ha contado con el apoyo del Programa S??crates de la Comisi??n Europea y es una traducci??n al ingl??s editada separadamente de la versi??n espa??ola
Resumo:
El autor parte de las ideas de conocidos autores como Piaget, Wallon o Vigotsky para proponer una pedagogía de la educación física infantil fundamentada en el juego, un juego comprensivo facilitador del aprendizaje significativo, coincidiendo con el planteamiento ecológico de Bronfenbrenner. El manual se divide en seis capítulos en los que se trata la motricidad infantil y la educación física (conceptos), las estructuras básicas de formación motriz, el juego en la motricidad infantil, variables de aprendizaje que intervienen en el diseño de los juegos, valoración de la motricidad infantil y unas propuestas prácticas de cuentos y juegos motores.
Resumo:
En las actas se recogen la totalidad de las ponencias y comunicaciones presentadas. Las jornadas disfrutaron de las ayudas de la Fundaci??n para la Formaci??n Continua (FORCEM) y el Fondo Social Europeo que aprob?? este proyecto presentado por la Uni??n Sindical de Comisiones Obreras de la Regi??n de Murcia
Resumo:
El libro ofrece un modelo de evaluación de los aprendizajes de los alumnos fundamentado conceptualmente pero de carácter eminentemente práctico. El libro presenta propuestas y materiales concretos y de fácil aplicación. El libro se divide en cuatro partes: marco conceptual, justificación de estrategias adoptadas y materiales de evaluación, ejemplificaciones orientativas y análisis de la normativa reguladora.
Resumo:
Módulo formativo para la especialidad de Formador Ocupacional elaborado y editado por la Asociación de Empresas de Economía Social de la Región de Murcia para mejorar los procesos formativos llevados a cabo por la Asociación para sus socios. Los temas tratados son: Formación en la empresa, el proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de adultos, el análisis de puestos de trabajo y la programación educativa.
Resumo:
p. 399-403
Resumo:
La publicaci??n recoge en una serie de fichas-resumen la participaci??n de la Comunidad Aut??noma de la Regi??n de Murcia en proyectos educativos europeos dentro del Comenius desde el a??o 1995 hasta el 2002, en una segunda parte se da aconocer la gu??a tem??tica sobre programas europeos y la orden de las Consejer??a de Educaci??n y Universidades de 11 de enero de 2001 por las que se pudieron solicitar las acciones descentralizadas del programa S??crates sirviendo como referente para convocatorias posteriores.