574 resultados para Teoría de la Historia
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Investigaciones sobre el pensamiento del profesor confirman que la fase práctica de la formación de profesores es un período congnitivamente muy activo, que ha de relacionarse con la fase teórica, para que ambas conformen la formación integral del docente. Ello será posible cuando el conocimiento teórico pueda ofrecer conceptualizaciones válidas para interpretar la práctica o se convierta su experiencia en categorías conceptuales. Los procesos reflexivos son el mecanismo que pueden lograr tal conexión. Se apuntan las funciones que debe cumplir el profesor tutor así como la justificación y sentido del informe de prácticas a partir de los procesos reflexivos.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Se incluye una relación de catálogos de hemerotecas digitales. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Se reflejan los aspectos y acontecimientos de tipo social más destacados de Extremadura a principio del siglo XX. Estos son extraídos de la 'Crónica regional', sección de la publicación 'Revista de Extremadura', que se editó desde 1899 hasta 1910, y en la que se señalaba lo cotidiano de la región.
Resumo:
Resumen en inglés. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La expulsión de los jesuitas de España por parte del gobierno ilustrado de Carlos III fue el origen de las reformas educativas que sucedieron en todas las provincias y ciudades del reino. Este artículo hace un estudio de cómo se vivió este hecho en Plasencia en el siglo XVIII.
Resumo:
Con la aparición de las nuevas posibilidades de comunicación y tratamiento de la información la labor de los historiadores ha evolucionado, el acceso a las fuentes primarias y secundarias y los métodos de investigación y de exposición histórica han experimentado grandes avances. El trabajo analiza el impacto de estos nuevos instrumentos en las distintas etapas de la investigación en el campo de la Historia.