300 resultados para Alteraciones epigenéticas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las teorías y definiciones más relevantes acerca del estrés; sus factores causales; las características de las situaciones de estrés; el impacto del estrés en la salud y las alteraciones que provoca, así como la intervención comportamental para su control. Se señalan también los factores y las condiciones que modulan su influencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Evaluación psicopedagógica'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se refiere, en una primera parte, a la relación de ayuda psicomotriz terapéutica: en el marco escolar, las indicaciones para este tipo de intervención, a partir del sentido que le damos a la expresividad del niño, lo cual nos lleva a la elaboración de unas hipótesis diagnósticas. Se describen los contenidos conceptuales que se utilizan y que son los que permiten significar las alteraciones de la expresividad. Las estrategias de intervención quedan descritas en los contenidos actitudinales y procedimentales. En una segunda parte, se profundiza en las teorías del holding y del espacio transicional, de Winnicott, como conceptos teóricos relevantes de este contexto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicacion

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica un proyecto de actuaci??n de terapia, a trav??s del agua, puesto en pr??ctica en Centros Espec??ficos de Educaci??n Especial, desarrollado con alumnado de necesidades educativas especiales con edades desde los tres a los veinti??n a??os. Dentro de este alumnado existe un gran n??mero que presenta lesiones neurol??gicas graves que se traducen en importantes alteraciones del tono muscular y sensoriales y provocan bloqueos en su evoluci??n motriz. Se concluye de esta experiencia que mediante el tratamiento de la hidroterapia se logran numerosos objetivos de funcionalidad y de autonom??a personal y social, aunque se requiere una intervenci??n multidisciplinar y un desarrollo progresivo de las acciones. Mediante este proyecto se logr?? una gran mejor??a del movimiento activo y normalizado del alumnado participante.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Investigaci??n sobre las dificultades del lenguaje que se pueden dar en personas con discapacidad intelectual. Se analizan los problemas o alteraciones del lenguaje oral de personas adultas con discapacidad intelectual, concretamente bas??ndose en el estudio de tres casos: dos hombres y una mujer, con S??ndrome de Down, que acuden asiduamente al Centro de Apoyo a la Integraci??n de ADEPAS (Asociaci??n Pro Ayuda a Deficientes Ps??quicos de Asturias) en Nore??a. A los tres sujetos se les realizaron diversos test del lenguaje de los que se obtuvieron unos resultados que indicaron que s?? manifiestan un amplio n??mero de alteraciones en el lenguaje oral. Se realizan propuestas de intervenci??n espec??ficas para cada caso: a nivel fonol??gico, l??xico-sem??ntico, morfosint??ctico y pragm??tico

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Protocolo de Seguimiento del Desarrollo Infanti tiene por objetivo detectar tempranamente posibles alteraciones del desarrollo que puedan generar necesidades espec??ficas de apoyo educativo. Una intervenci??n temprana en los trastornos del neurodesarrollo o en las situaciones de riesgo exige un proceso de detecci??n. En la pr??ctica, y entre otras medidas posibles aunque de menor envergadura, este proceso pasa por la puesta en marcha de procedimientos sistem??ticos de observaci??n del desarrollo para valorar la presencia de sospechas, alertas o indicadores de esos trastornos, adem??s de tener en cuenta situaciones objetivas de riesgo de padecerlos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: " Formaci??n de profesores. Perspectivas de Brasil, Colombia, Espa??a y Portugal"