196 resultados para Visitas pastorales
Resumo:
Se abordan las competencias básicas en relación con la doctrina cristiana. Se analiza la sociedad actual, de cara a considerar algunas pautas que se deberían seguir para el establecimiento de una educación basada en competencias básica pastorales. Por otra parte, se muestra el concepto de competencias según los preceptos de la UNESCO y se señala el sentido de transversalidad que tiene este tipo de educación.
Resumo:
Proyecto de acercamiento al conocimiento de Aranjuez desde el punto de vista geográfico, histórico y artístico. Participan profesores de Ciencias Sociales de distintos colegios e institutos de la localidad. Está dirigido al alumnado del ciclo superior de EGB y de BUP. Los objetivos son: elaborar materiales didácticos que favorezcan el proceso de aprendizaje del alumnado; producir tres unidades-guía de apoyo que sirvan para que el alumnado mejore su conocimiento de la ciudad y experimentar con los materiales producidos. Las tres unidades creadas, publicadas y anexadas a la Memoria, son utilizadas para conocer las etapas históricas de la ciudad y su desarrollo urbano. El conocimiento adquirido de la ciudad ha servido de base para realizar visitas a otros lugares históricos (El Escorial, Palacio Real, La Granja) y ampliar y asimilar mejor una parte de la Historia y la cultura..
Resumo:
Proyecto realizado en varios centros escolares. En esta experiencia, profesores y alumnos colaboran en la confección de unas guías didácticas tituladas: 'Aranjuez para escolares'. Contiene los itinerarios 'por el casco histórico', 'úun paseo por los Jardines del Príncipe' y 'una visita a la Casa del Labrador'. Se plantean los siguientes objetivos: elaborar materiales didácticos que favorezcan el proceso de desarrollo y aprendizaje de los alumnos y experimentar en el aula y fuera de ella con los materiales producidos en el grupo de trabajo 'Alborada'. Las actividades se han desarrollado en tres fases: informativa (ambientación y motivación), realización del itinerario (paseo o visita elegida) y trabajo en clase. En las salidas, siempre que ha sido posible, se han recogido en vídeo algunos aspectos de las excursiones o se han hecho fotografías que luego se emplean como recurso visual en el aula.
Resumo:
Material no publicado
Resumo:
Recoge de forma ordenada y sistemática aquellos recursos didácticos y lugares de interés de la Comunidad de Madrid que pueden ser útiles para que los profesores diseñen sus actividades..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Guía sobre educación ambiental. Tiene como objetivo proporcionar información sobre los problemas que plantean los residuos urbanos, hospitalarios e industriales y las distintas soluciones existentes que ofrece el Consorcio para la Gestión de los Residuos de Asturias (COGERSA). En la guía se describe las instalaciones y ubicación de COGERSA, así como la gestión de los distintos tipos de residuos. Para finalizar con la descripción somera sobre normativa legal española en esta materia, la importancia de la participación ciudadana y el programa educativo que desarrolla basado en la realización de visitas escolares al vertedero central de Asturias..
Resumo:
Evolución de la Universidad de Alcalá de Henares durante el siglo XVII, vista a través de un extracto de los informes emitidos por los visitadores, Pedro Portocarreño, Diego Fernández de Alarcón y García de Medrano, enviados para modificar los estatutos de la institución de acuerdo a las nuevas cédulas reales de cada época, mostrando una Universidad en decadencia, desorientada y rutinaria, olvidada tanto por el Estado, como por su propio profesorado.
Resumo:
Contiene fotografías
Resumo:
Se resalta la escasez de visitas de alumnos a museos en actividades extraescolares organizadas por los centros educativos así como la falta de una regulación apropiada de dichas actividades y de la preparación del profesorado que dirige dichas visitas. Se sugiere una visita al Museo al Aire Libre de Escultura Abstracta, en el Paseo de la Castellana en Madrid y como ayuda a su preparación se define lo que es el Arte Abstracto, las obras que pueden ser allí encontradas y los diferentes artistas que exponen.
Resumo:
Número de la revista (editorial, prefacio y artículo) dedicado al vigésimo aniversario de las visitas de estudio en la Unión Europea
Resumo:
Este artículo pertenece a una sección de la revista destinada a investigación y opinión
Resumo:
Elaboración de un proyecto de visitas didácticas a empresas e industrias de la región de Murcia. El proyecto, realizado en forma de guión didáctico, está dirigido a alumnos del segundo ciclo de enseñanza secundaria y pretende acercar los contenidos teóricos de las asignaturas de Física y Química de forma que los alumnos conozcan el desarrollo experimentado por la Industria en la región, valorar las interacciones de la Ciencia y la Tecnología con la sociedad y el medio ambiente, así como adquirir conocimientos y aplicar métodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento. Se visitaron una central solar, una cementera, una desaladora, una depuradora, una refinería y un Parque de las Ciencias. Los lugares visitados se seleccionaron previamente y se elaboró el guión siguiendo el mismo protocolo para todas las visitas. Como conclusión se destaca que la aplicación del guión en las aulas ha facilitado la asimilación de los objetivos y contenidos tratados durante el desarrollo de las visitas y ha aumentado el interés del alumno por el estudio, mejorando además, la relación entre los miembros del grupo.
Resumo:
Contiene: una carpeta con dos guías didácticas de la exposición, dos cuestionarios con el título Las aventuras de Felitón, hojas de preparación de la visita y diversos trípticos de exposiciones
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación