329 resultados para Hospitales en bloque
Resumo:
Seminario realizado por nueve profesoras pertenecientes al colectivo pedag??gico Adarra de Bilbao para la secuenciaci??n de contenidos del bloque de lenguaje matem??tico en el segundo ciclo de Educaci??n Infantil. El objetivo es elaborar la secuencia de contenidos en relaci??n a la g??nesis de los procesos de pensamiento. Dicha secuencia se justifica previamente seg??n unos principios de intervenci??n y criterios de secuenciaci??n. Cada contenido viene acompa??ado de una actividad ejemplificante y se especifica el papel del adulto. Se utiliza abundante bibliograf??a. Est?? prevista su publicaci??n por el Departamento de Educaci??n del Gobierno Vasco.
Resumo:
Esta obra tiene un segundo volumen con el mismo título, y con el subtítulo: Bloque específico nivel II
Resumo:
Esta obra tiene un primer volumen con el mismo título, y con el subtítulo: Bloque específico nivel I
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se presenta para el alumnado el aprendizaje de la geometría, y propone abordar la enseñanza de este bloque mediante unidades didácticas interdisciplinares, apoyadas en el entorno cultural y con contenidos y actividades adaptadas a distintos niveles de la ESO y de ritmos de aprendizaje en el aula. Se contempla la creación de materiales didácticos para todos los cursos de la ESO, su aplicación en el aula y la evaluación de los resultados obtenidos.
Resumo:
Cuaderno de trabajo donde se incluyen una serie de propuestas de actividades-experiencias a realizar por los alumnos de Primaria, en el área de Ciencias de la Naturaleza y dentro del bloque temático n.2: Conocimiento del Medio. Entre sus objetivos se encuentra favorecer el acceso de los alumnos al conocimiento científico, iniciarles en la observación de hechos, recogida, organización y tratamiento de datos, y en definitiva, trabajar de forma experimental los contenidos propios del ciclo.
Resumo:
Este trabajo es continuaci??n de otro anterior,coordinado por el mismo autor y editado en dos vol??menes en el mismo a??o
Resumo:
El libro recoge las actas de las primeras jornadas de formaci??n para profesores y monitores de los programas de Garant??a Social y de las Escuelas-Taller y Casas de Oficio, encuentro que tuvo el objetivo de sacar a la luz su problem??tica real. Los contenidos abordados se dividieron en cuatro bloques: caracter??sticas socio-afectivas y conductuales del adolescente; prevenci??n de las drogodependencias en el ??mbito de la formaci??n profesional; la organizaci??n de la actividad en el aula-taller y un cuarto bloque de conclusiones.
Resumo:
Manual para trabajadores sociales que desarrollen su actividad en el ??mbito educativo. El libro se estructura en tres partes, una primera parte en la que se da a conocer las funciones del trabajador social en los centros educativos, un segundo bloque con todos los proyectos de intervenci??n que configuran el eje de actuaci??n del trabajador social en los centros educativos, as?? como dos protocolos b??sicos, uno de aplicaci??n en situaciones de higiene personal deficitaria y un segundo de aplicaci??n en situaciones de absentismo escolar y un tercer bloque que recoge todos los instrumentos y t??cnicas de trabajo para desarrollar dichos proyectos.
Resumo:
María Isabel Celdrán Clares es autora de las ilustraciones.
Resumo:
El libro está presentado por Juan Ángel España Talón, Secretario Autonómico de Educación y Formación Profesional.- Las ilustraciones son de Juan Pedro Esteban Nicolás
Resumo:
Los relatos seleccionados del I Certamen Nacional, están disponibles en REDINED, a texto completo.