40 resultados para Harina de pescado-Manufacturas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Vídeo disponible en beta

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican dos propuestas para trabajar el juego simbólico en el aula con alumnos de dos años. La primera propuesta se llama 'construcciones de madera' y consiste en la utilización de un bloque de madera a modo de base y a partir de ella se van poniendo blocks y creando construcciones. Constituye una un juego sensorial, intelectual, social y creativo. La segunda propuesta se denomina 'la caja azul', se trata de una superficie que permite a los niños experimentar y manipular diversos materiales como arena, arroz, harina. Es un juego sensorial y simbólico que permite la manipulación y que fomenta la comunicación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la obra es el conocimiento del alcornoque y del corcho como riqueza natural de la región extremeña. En primer lugar, se hace un estudio del medio físico, del lecho ecológico, esto es, la circunscripción geográfica, con su paisaje y dentro de éste, el arbolado, a continuación, se estudia el suelo y el clima como elementos determinantes de la vegetación, seleccionando dentro de ella al alcornoque y su corteza y las industrias que utilizan el corcho como materia prima, con un examen del volumen que estas manufacturas tienen en el ámbito general y en el regional, las áreas del alcornocal en Extremadura y la ubicación y significación de las industrias corcheras.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia educativa llevada a cabo con niños de entre 2 y 3 años en el grupo de infantil del Núcleo de EducaçÒo Infantil, una escuela pública que forma parte de la Universidad Federal de Río Grande del Norte, en la ciudad de Natal (Brasil). El tema de las actividades es el mar, el estudio de sus elementos, los beneficios que aportan al ser humano, cómo explota el mar el hombre y cómo debe preservarse. Éstas se realizan en el aula y fuera de ella con libros, fotos, películas, visitas a un acuario, o a la playa, incluyendo un día de pesca. La experiencia finaliza con la creación de un museo en el aula y con una comida a base de pescado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia pedagógica, en el área de la educación artística, llevada a cabo en la Casa de Niños de Torremocha del Jarama (Madrid). Las actividades consisten en la experimentación, en un taller de expresión plástica, con materiales poco habituales como el jabón, el café, la sal, la harina, el arroz o el yogur.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de actuación conjunta del Centro de Salud y el Colegio Público Ramiro de Maeztu para mejorar los hábitos de alimentación de la comunidad escolar mediante la realización de talleres para los alumnos y conferencias con los padres. Los objetivos generales son: mejorar los hábitos alimentarios de la comunidad escolar; aumentar el consumo de lácteos, pescado, legumbres... y disminuir el consumo de bollería industrial, alcohol y excitantes. Las actividades se desarrollan en tres talleres: taller de lácteos, de dietética equilibrada y de etiquetado. La evaluación se lleva a cabo mediante encuestas realizadas al comienzo y al final de la experiencia..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende potenciar las facetas relacionadas con el desarrollo evolutivo del niño: psicomotricidad, lenguaje, pensamiento lógico, etc. El juego va a constituir el método de aprendizaje, el cual permite al niño relacionarse con los demás. Se trata de que 'experimenten' percepciones como la humedad, los cambios de temperatura, y en general que desarrollen los sentidos. Más concretamente, otros objetivos son: que conozcan su propio cuerpo a través del agua y utilizar este elemento como medio placentero y lúdico que les ayude a superar miedos e inhibiciones, y a desarrollar su autonomía y seguridad. Las actividades se llevarán a cabo individualmente y en grupo; se evaluará la experiencia con hojas de trabajo y de observación de cada actividad. La recogida de datos será sobre actitudes individuales y de grupo, tipos de juegos que surgen, etc. Entre las actividades destacan: ejercicios de habilidad física, conseguir mayor equilibrio y seguridad, visita a la piscina y trabajos manuales relacionados con el agua: mezclar agua con harina, con jabón o con barro; en ella aprendieron a distinguir colores, sabores y temperaturas..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Indicado principalmente para niños que no están haciendo los avances esperados en la lectura y tienen la necesidad de consolidar sus habilidades antes de convertirse en lectores con fluidez. En esta historia, Curly el gato de la familia, descubre quién roba el pescado del estanque del jardín.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A Toby le encanta ir a la feria y está más entusiasmado que de costumbre porque se ha ganado un pez de colores. Nunca tuvo una mascota antes y está muy emocionado con su pescado Moby. Para que Moby sea feliz y se sienta como en casa, le hace en la pecera su propio recinto ferial.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Judías verdes, espaguetis, rosbif, pescado fresco, pollo, helados, son deliciosas alimentos para cada día de la semana, que, además, van acompañados de un desfile de animales. El título del libro se refiere a una popular canción que invita a los niños a unirse y compartir una comida. También sirve a los jóvenes lectores para conocer los nombres de los días de la semana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un texto rítmico, claramente africano, narra la historia de un hipopótamo caluroso, que prefiere vivir en el agua y no en la tierra. El se dirige a Ngai, el dios de todo y en todas partes, pero Ngai no concede el deseo de Hipona, temiendo que se coma todo el pescado. Cuando Hipona promete no hacerlo, Ngai da su consentimiento con la condición de que salga por la noche del agua a comer hierba. La feliz hipopótamo corre al río, pero descubre que no puede nadar. Aún hoy todavía abre la boca para demostrar ha mantenido su promesa: Mira, Ngai no hay peces.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Érase una vez un pescador y su esposa que vivían cerca del mar, pero ella no era feliz en su pequeña cabaña. Un día, su marido le cuenta que ha pescado un pez encantado que habla y puede hacer realidad un deseo. La mujer le dice que pida una casita más grander.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro está diseñado para apoyar a los estudiantes en el estudio y preparación de la asignatura economía doméstica para OCR y así conseguir el GCSE (Certificado General de Educación Secundaria. Los temas del libro son: principios de comida y nutrición, nutrición y salud (proteínas, grasas, hidratos de carbono, la importancia del agua y de la fibra en la dieta, la relación entre dieta y salud), los productos alimenticios (carne y pollo, pescado y marisco, cereales, frutas y vegetales), la planificación de las comidas (niños, adolescentes, gente que quiere perder peso, diabéticos), preparación y cocina de la comida, la seguridad alimentaria y la ley, la educación del consumidor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Denuncia realizada contra la universidad por los abusos existentes. El denunciante para acabar con ellos propone el establecimiento de dos exámenes en cada asignatura por curso y así, si no acude al segundo examen sería expulsado de la universidad; para evitar la poca dedicación de los catedráticos a su oficio proponía que tuvieran las mismas vacaciones que los consejeros, magistrados, etcétera. Sólo de esta forma se limpiaría la universidad de todos aquellos que vegetaban en ella sin hacer nada útil, y se evitaría que gente sin suficiente talento acudiera a ella, pudiéndose dedicar a otros oficios como la industria, las manufacturas. Pero la denuncia cayó en saco roto.