470 resultados para Pautas generales de presentación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Manual que aborda los múltiples aspectos de la evaluación institucional de forma sistemática y con un sentido de globalidad. Estructurado en unidades didácticas, presenta un estudio crítico de la Investigación-Acción aplicada a la autoevaluación institucional; desarrolla una concepción metodológica acerca de la misma vertebrada en torno a cuatro ejes: síntesis de los conceptos básicos acuñados por la teoría evaluadora, tratamiento de aspectos metodológicos generales (justificación, características, objetivos, enfoques, técnicas, etc.), presentación de varios modelos de evaluación de centros y de un conjunto de instrumentos elaborados por los distintos investigadores, y propuesta innovadora (modelo) para la autoevaluación, con dos instrumentos anexos (Escalas de Evaluación Diagnóstica); por último, ofrece una visión de técnicas, procedimientos e instrumentos de cara a la aplicación de las dos Escalas de Evaluación anteriores (para Colegios de Primaria e Institutos de Secundaria).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa formativo que introduce las nuevas tecnologías de la información para ser impartidas en la asignatura de tecnología con carácter trimestral. Pretende incorporar al profesorado y alumnado valenciano a la sociedad de la información, poniendo a disposición las herramientas y materiales precisos; se implementa una serie de centros seleccionados las infraestructuras adecuadas (equipos multimedia y un servidor local en cada centro con conexión RDSI a la red Infocole) y el material didáctico para iniciar la formación del profesorado y alumnado del primer ciclo de ESO. La segunda fase (curso 98/99) tenía como objetivo extender progresivamente este programa al resto de centros de la Comunidad Valenciana y ofrecer un segundo curso de carácter avanzado para los alumnos que superaron la primera fase satisfactoriamente. Se ofrecen orientaciones del proyecto, plan de implantación, estructura, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de diez unidades didácticas en las que se utiliza el programa didáctico CABRI de geometría con numerosas actividades para aplicar en la asignatura de Taller de matemáticas en segundo ciclo de ESO. Se enumeran los objetivos y contenidos generales y específicos del área según el currículo oficial. La metodología consiste en la participación activa del alumnado y en el aprendizaje por descubrimiento mediante el uso del programa informático. Unas guías didácticas y un disquete ofrecen las soluciones de los ejercicios propuestos. Por su carácter práctico no se contempla la realización de pruebas específicas de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las obras de esta colección son libros de hojas cambiables que cuentan con una actualización periódica de tres entregas al año

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Todas las obras de la colección son libros de hojas cambiables que cuentan con una actualización periódica de tres entregas al año

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en el que se recoge una panor??mica de las personas disminuidas, de los problemas que les afectan y de las asociaciones que se dedican a paliar las necesidades m??s perentorias de este colectivo. Una de estas asociaciones es Auxilia, su historia, sus principales actividades y la orientaci??n actual que sigue dicha asociaci??n es lo que se recoge en este trabajo junto con un estudio sobre los principios generales, objetivos, pautas de actuaci??n y recursos de la formaci??n integral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta obra se incluyen tres secuencias del área de ciencias sociales, geografía e historia que van a permitir al profesor elaborar proyectos y programaciones curriculares. En la primera secuencia los autores marcan los criterios de la misma y la caracterización de los ciclos. Posteriormente tratan los contenidos por ciclos y la relación con otras áreas. En el último anexo incluyen la correspondencia entre las unidades sugeridas y los contenidos del área tal y como se recogen en el Decreto de currículum. En la segunda secuencia los autores siguen las mismas pautas de la primera, incluyendo unos mapas generales del contenido de la etapa. En la tercera secuencia los autores resaltan la formación del pensamiento social de los alumnos además de mantener los principios de las anteriores secuencias..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan unas pautas de observación, dirigidas al profesor, para el análisis del sexismo en las relaciones entre profesores-as en un centro escolar y que sirven para detectar las desigualdades que por razón de sexo se producen en el entorno educativo. Las pautas de observación se basan en la medición de la regularidad de aparición de determinados comportamientos, figuras o nombres a través de la distinción de sexo. Los resultados obtenidos de la observación de estas pautas le sirven al profesor para sacar conclusiones y trabajar en la igualdad y la coeducación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la cub. : Diputación Provincial de Córdoba, Centro Provincial de Drogodependencias. Contiene : SIDA : tratamiento educativo en educación primaria, SIDA : tratamiento educativo en educación secundaria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento corresponde a una programación para la educación física elaborada por un grupo de profesores especialistas en la materia. En él se marcan los objetivos generales de la educación física y los específicos para el primer ciclo de primaria. Aportan 6 unidades didácticas para ambos ciclos: 1.- Percibo y exploro mi cuerpo 2.- Reconozco y experimento con mi cuerpo 3.- Corremos, saltamos, lanzamos y recogemos 4.- Me desplazo, giro, coordino y hago equilibrios 5.- Nos movemos y gesticulamos 6.- Danzamos y bailamos. El trabajo se complementa con unos modelos y pautas para trabajar los materiales curriculares y su correspondiente evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de problemas matemáticos para trabajar en clase, con estrategias de resolución de problemas, orientaciones y modelos de evaluación. Todos tienen que ver con pautas numéricas o gráficas para resolver situaciones, pasando a otras más difíciles, para generalizar posteriormente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El cuaderno es un instrumento que trata de facilitar la tarea de sistematizar la observación y de evaluar los procesos de aprendizaje de l@s niñ@s. Su configuración facilita un registro individualizado de los procesos de aprendizaje de cada niñ@ y, a la vez, una visión global del conjunto del grupo que puede ayudar a atender a la diversidad y permite hacer un seguimiento detallado del progreso de cada alumn@. Se incluyen los objetivos y contenidos prescriptivos determinados por el MEC y, además, se ha tomado como referencia la distribución por ciclos que propone el mismo Ministerio en las 'cajas rojas'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El cuaderno es un instrumento que trata de facilitar la tarea de sistematizar la observación y de evaluar los procesos de aprendizaje de l@s niñ@s. Su configuración facilita un registro individualizado de los procesos de aprendizaje de cada niñ@ y, a la vez, una visión global del conjunto del grupo que puede ayudar a atender a la diversidad y permite hacer un seguimiento detallado del progreso de cada alumn@. Se incluyen los objetivos y contenidos prescriptivos determinados por el MEC y, además, se ha tomado como referencia la distribución por ciclos que propone el mismo Ministerio en las 'cajas rojas'.