397 resultados para Nuevas formas familiares


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los estudios e investigaciones que se han realizado en España durante los últimos diez años tienen como foco común los cambios experimentados por la familia y las nuevas formas de familia que han ido apareciendo, aunque la familia nuclear o tradicional sigue conservando su predominio numérico y normativo. Temas recurrentes son el descenso de la nupcialidad, la natalidad y la fecundidad, y los factores que intervienen en ello; la variedad de los conflictos y rupturas de la familia, sobre todo el divorcio; las relaciones de la familia con su entorno socio-político y de forma muy especial, con el sistema de bienestar social; los problemas de la política familiar en España. Temas también importantes son las actitudes hacia los hijos; número real y número ideal, tendencias de la natalidad y valores de la socialización; trabajo de la mujer fuera de casa y la reorganización consiguiente de la vida familiar.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 17 de octubre de 1995

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone utilizar el teatro como instrumento didáctico en la clase de francés. Se sistematizan una serie de experiencias de dramatización, surgidas tras un análisis de la dinámica de nuestras clases cotidianas y del diferente grado de motivación que ellas suscitan en los alumnos. Dichas experiencias son abiertas, ya que se ensayan continuamente nuevas formas de dramatización, tratando de seleccionar las más enriquecedoras para nuestros alumnos. En primer lugar se realiza un análisis descriptivo de los tipos de experiencias que hemos llevado a cabo, con ejemplos concretos para su ilustración. A continuación efectuamos un balance de las mismas, tratando de deducir sus ventajas e inconvenientes. En una tercera parte, se cita una bibliografía somera, dirigida a los que desean llevar a cabo experiencias parecidas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a un monográfico sobre la Globalización

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Perfiles y escenarios de la educación. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'La enseñanza del español en tiempos de crisis'

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se narra la experiencia de elaboraci??n de un plan de acci??n para descubrir nuevas formas de did??ctica infantil en los Centros de Colaboraci??n en la provincia de Badajoz. El plan se basa en la elaboraci??n de una serie de cuestionarios para ser respondidos por diferentes maestros de Centros de Colaboraci??n. A fin de obtener una perspectiva amplia sobre diferentes temas de inter??s, los cuestionarios comprenden preguntas comunes destinadas a todos los maestros as?? como preguntas espec??ficas destinadas a maestros dependiendo de su adscripci??n a un Centro de Colaboraci??n determinado. Se narra el desarrollo de la experiencia, subdividida en dos partes principales, una m??s centrada en los aspectos formales de la misma y una segunda con un enfoque basado en el tema central a discutir. A medio camino del desarrollo de la experiencia las primeras conclusiones expresadas por la inspecci??n provincial de ense??anza infantil de Badajoz son satisfactorias, destacando tres aspectos principales: la preparaci??n meticulosa de los maestros, su participaci??n activa y el gran inter??s mostrado por los mismos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Es un método de enseñanza que utiliza principios y técnicas psicodidácticas antiguas, pero combinadas de forma que facilitan el avance instructivo del alumno a través de una secuencia de experiencias y hasta la adquisición de ciertos conocimientos y destrezas, dentro de un procedimiento sistemático, coherente y controlado. Se explican las características de estos programas y los cuatro tipos generales de programación. Para terminar, se considera que la enseñanza programada es una realidad firme y que jugará un papel decisivo en las escuelas y en las nuevas formas de trabajo de la industria.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Alfabetización Tecnológica y el desarrollo regional'. Resumen basado en el de la publicación