294 resultados para universidades brasileiras


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El contenido del libro está formado por un análisis e interpretación del espacio físico de la Universidad de La Laguna (Tenerife) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, desde el prisma histórico, tipológico, urbanístico y arquitectónico, presentando en paralelo ejemplos extraídos ex profeso del panorama urbanístico universitario nacional e internacional, fundamentalmente en Europa, Norteamérica y Latinoamérica. La parte final del documento sintetiza las recomendaciones de futuro que se han extraído del informe previo a esta edición, elaborado por el mismo autor. De esta manera el libro trata de proclamar los valores de las universidades canarias, así como de avanzar los criterios de excelencia con los que se podrán renovar los recintos diferenciados que constituyen su estructura territorial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Espacio Europeo de Educaci??n Superior (EEES), es el resultado de un proceso de reflexi??n pol??tica consensuado que se remonta hist??ricamente a la convenci??n de Ministros de Educaci??n de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, celebrada en la Universidad de la Sorbona en 1998. La propuesta resultante, definida al amparo de los convenios de cooperaci??n reforzada de la Uni??n Europea, proyect?? en el medio plazo la creaci??n de un modelo de ense??anza universitaria homog??neo y reconocible en cada uno de estos contextos geogr??ficos. Esta medida suscit?? gran inter??s en el resto de pa??ses europeos que, un a??o m??s tarde y con motivo del noveno centenario de la Universidad de Bolonia, se adhirieron al proyecto rubricando el compromiso de unificaci??n universitaria en la conocida Declaraci??n de Bolonia (1999). Este Documento Marco, suscrito por un total de veintinueve pa??ses, estableci?? los principales objetivos de la futura universidad europea fijando un plazo de diez a??os para su puesta en funcionamiento.Tomando como base este planteamiento, la presente Tesis plantea como objetivo fundamental analizar global y sistem??ticamente el funcionamiento y la evaluaci??n de las asignaturas piloto adaptadas al EEES y ofertadas en todo el ??mbito espa??ol desde su primera convocatoria oficial en 2003 hasta 2007, momento en que se aprob?? el Real Decreto 1393/2007 que regula el acceso y contenidos de los grados y posgrados adaptados al nuevo marco universitario europeo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n