La interacci??n gobierno-universidades : una relaci??n compleja
Data(s) |
28/03/2014
28/03/2014
2014
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicaci??n El t??tulo aparece en espa??ol y, a continuaci??n, el t??tulo traducido al ingl??s: ???Government-university interaction: a complex relationship' Se presenta una revisi??n de las relaciones entre el gobierno y las universidades en los Estados democr??ticos. Se comparan los debates desarrollados en Am??rica Latina y Europa. Se particulariza el caso de M??jico para ejemplificar el tipo de cambios que se consideran en la discusi??n te??rica. Se concluye que los cambios en las instituciones han respondido a cambios que se han dado en el Estado y las modalidades de relaci??n son resultado de las fluctuaciones en el gobierno. Sobre la autonom??a universitaria se comenta que ha cambiado con el tiempo, desde una autonom??a amplia y protegida hasta una autonom??a acotada y limitada. |
Identificador |
p. 85-86 0210-5934 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Bord??n : revista de pedagog??a. Madrid, 2014, vol. 66, n. 1 ; p. 75-87 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #pol??tica de la educaci??n #pol??tica gubernamental #universidad #autonom??a universitaria #M??jico |
Tipo |
Art??culo de revista |