761 resultados para PepGen P-15


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Los libros de texto

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo obtuvo el primer premio de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama 2002

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Elaborar una base de datos para la recogida de datos ??tiles sobre la historia de la educaci??n en Extremadura, en concreto en la comarca de las Villuercas, inventariar el patrimonio documental en materia educativa y el estudio y difusi??n de estos materiales. Se realizaron entrevistas a antig??os alumnos y se consultaron libros de actas de los ayuntamientos, del catastro, libros de defunciones, etc. Los datos obtenidos se presentan distribuidos por localidades: Navezuelas, Berzocana, Al??a, Ca??amero, Guadalupe y Logrosan.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye un anexo con tres cuentos para tratar la tartamudez con alumnos de distintas edades. No aparece fecha de edición del documento, la fecha que aparece en este registro es aproximada

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre lo que ha venido siendo a lo largo de la última década la formación permanente del profesorado desde el punto de vista institucional, la evolución desde el marco normativo hasta la práctica, y la situación actual. También pretende apuntar algunas posibles perspectivas de futuro. Hace, además, una referencia a la formación inicial de los docentes como elemento de referencia que ha de ser tenido en cuenta a la hora de planificar o redefinir un adecuado modelo de formación permanente..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Primeramente se realiza una reflexión acerca de las características generales de los procesos de investigación escolar protagonizados por los alumnos. En segundo lugar, se especifican las caracteristicas diferentes de algunas estrategias de enseñanza por investigación actuales..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el cambio realizado por el Gobierno de algunas normas que afectan a la E.S.O. y al Bachillerato. Estas nuevas normas se centran en la modificaci??n de las ense??anzas m??nimas. En la E.S.O., se aumenta el n??mero de horas lectivas para Lengua y Literatura y Matem??ticas a la vez que se reducen para Educaci??n Pl??stica y para Visual y M??sica. Existen otros cambios que afectan a todas las materias impartidas como son el incremento de los contenidos, la desaparici??n de los aspectos relacionados con la adquisici??n de habilidades y valores, la supresi??n de los contenidos de inter??s social o los relacionados con su valoraci??n y an??lisis y la distribuci??n por cursos de los objetivos, contenidos y criterios de evaluaci??n. Los autores consideran que estas reformas s??lo favorecen a una parte del alumnado, al destinado a la v??a formativa de mayor nivel por lo que no se consigue una educaci??n de calidad igualitaria, para todos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una síntesis de las ideas centrales formuladas por el investigador Ángel Rivière sobre el autismo. Una de sus aportaciones básicas supuso un cambio de concepción de los niños autistas al afirmar que eran educables y que aprendían gracias a las técnicas de modificación de conductas. Prestó una atención especial a las familias, desechando la idea anterior que les mostraba como causa del problema ya que él consideró que el origen del autismo era biológico. Sus estudios ayudaron a los profesionales a entender mejor el problema. Destacó la importancia de la interacción social y de la comunicación así como de la detección precoz y la atención temprana. Finalmente, planteó la necesidad de promover en el medio externo y no sólo interno, los cambios que condujeran a un mejor tratamiento de estos niños.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece una propuesta de trabajo para adolescentes y educadores sobre sobre la imagen y el aspecto físico. Se sugieren pautas para aceptarse y tener una imagen positiva..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista