342 resultados para Interrelación


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se define la perspectiva holística de la enseñanza que supone una condición de integridad en la forma de comprender y representar los procesos educativos y conlleva el sentido de interrelación e interacción. El enfoque holístico se encamina hacia la búsqueda del equilibrio entre las distintas clases de aprendizaje, favorece la inclusión y respeta la diversidad cultural, así como promueve la conexión de las distintas disciplinas para crear un terreno común de explicación. Desde esta concepción pedagógica se propone introducir en el proceso educativo acciones pedagógicas equilibradoras, adecuadas a la diversidad, en el procesamiento cognitivo-afectivo de los alumnos, promoviendo la interacción eficaz entre motivación y competencia potencial para el aprendizaje. En este sentido se resumen los aspectos en los que debe basarse la actuación del profesor. Por último, se apunta la necesidad de la investigación pedagógica para promover una comprensión holística de la realidad, favoreciendo la construcción de estructuras y esquemas lo más interrelacionados posibles.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'Educació i participació : dossier'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian las manifestaciones sociales y políticas de la diversidad cultural y su interrelación con la igualdad y la integración social. Se propone el aprendizaje de lenguas como vehículo de integración e instrumento de comunicación, indicando los factores que intervienen en el aprendizaje y la adquisición de la lengua según distintas teorías: la teoría afectiva de Schumann, la cognitivista de Rosansky, los puntos de vista de Naiman, Vihman y Arnberg o la teoría biológica de Penfield. Por último se indican las posibilidades y limitaciones del aprendizaje de lenguas y su repercusión en la integración escolar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Alcalá de Henares, 2006). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La interrelación sociedad y escuela hace que a través de los conocimientos adquiridos en la escuela, y de la experiencia adquirida en su ambiente el niño alcance un saber social que le capacite para la convivencia. Durante los primeros años el niño sólo conoce el medio familiar. Es a partir de su ingreso en la escuela cuando amplia sus experiencias y contactos sociales. Todas las actividades que realice en la escuela son globalizadas y orientadas a hacerle aprender normas sociales: hablar de su familia, describir actividades cotidianas, realizar juegos en equipo le hará darse cuenta de la medida del tiempo, comprender el significado de muchas palabras, adquirir la noción del presente y del pasado, respetar las reglas. En los niños de seis a siete años las actividades tendrán que ver con la vida familiar y la vida en la escuela. De siete a ocho años Deben estar dirigidas al estudio de la comunidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El centro escolar y sus entornos'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2004)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de maestría (Universidad de León - FUNIBER, 2009). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Anexo memoria en C-Innov 109. Ayuda de Innovación Educativa de 1998