449 resultados para Instrucción cívica


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se resumen algunas ideas centrales de acercamiento al tema de educar en y para el conflicto desgranadas de las intervenciones de Francisco Cascón en las sesiones, que en torno a este tema, fueron organizadas por el CPR de Oriente (Llanes, Asturias) y se ilustran con citas literales de este experto. Identificar el conflicto y diferenciarlo de la violencia es el primer paso para abordarlo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la necesidad de la existencia de un Plan de Convivencia en los distintos centros educativos y se facilitan pautas para su elaboración. Se analiza el caso particular de Asturias. Se señala que la formación del profesorado, aunque no es el único factor, si es clave para la mejora de la convivencia. Por último, se presentan una serie de recursos accesibles en Internet de los que se facilitan sus enlaces.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La indisciplina y las conductas inadaptadas a las mínimas normas de convivencia en los espacios escolares, presentes en mayor medida en la Educación Secundaria, no dejan de tener su reflejo también en Educación Primaria. El CP Reconquista de Cangas de Onís partiendo de una construcción en valores realiza un plan de mejora en relación con la convivencia que se enmarca en un proyecto de autoevaluación de centros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen una serie de recursos educativos, sobre la igualdad y la convivencia escolar, accesibles en Internet con sus enlaces correspondientes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo es un resumen de la conferencia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la coyuntura educativa del curso escolar 1917-1918 en la población de Inca (Mallorca) a partir del análisis de una memoria realizada por D. Antoni Ferrer Fanals, maestro de la escuela pública número 1. Esta memoria forma parte de un legajo no catalogado, es un pliego oficial con tres caras escritas a mano, y consta de tres puntos. En primer lugar presenta una relación de los trabajos y actividades que se realizaron durante el año; en segundo lugar, relaciona los resultados obtenidos (alumnado matriculado, asistencia, etc); finalmente, los obstáculos que han dificultado las tareas escolares, entre los que destaca la notoria indiferencia de los padres y el poco interés que sienten por la instrucción y educación de sus hijos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El papel que tiene la escuela en esta sociedad cambiante en la que estamos inmersos va a producir una transformación sustancial en el rol a desempeñar por los profesores; ya que tendrá que dirigir sus esfuerzos más hacia una línea formativa y de preparación para la vida que hacia una instrucción exhaustiva. De ahí que adquiera gran importancia el asesoramiento que se le debe dar al alumno dentro del proceso de Enseñanza-Aprendizaje en que se encuentra inmerso.El artículo reflexiona sobre el papel del profesor como tutor, con actitud activa, cooperativa y coordinada con el equipo de profesores del aula y en contacto con el exterior del centro, y a continuación se resume el papel práctico y real del tutor en relación a los alumnos, al profesorado, a la familia y a los asesores del centro. Se señala la necesidad de contar con un plan de intervención así como un programa de formación de tutores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye gráficas y algunos textos interpretativos de los alumnos. Artículo basado en la investigación recogida en: CASAS, M. (coord.), BARCELÓ, V., BOSCH, D., CANALS, R., DOMÈNECH, A., FREIXENET, D., GONZÀLEZ, N. I ORIOL, M. Ensenyar a parlar i a escriure ciències socials. Col.lecció Premi de Pedagogia. Rosa Sensat. Barcelona, julio de 2005

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluye gráficas y tablas de datos