262 resultados para valor teórico


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lo cotidiano es clave en la acción educativa de unos campamentos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone un marco para la investigación en educación matemática. Se exponen en primer lugar los problemas por los que éste es necesario. Se explica que los métodos de investigación están muy fragmentados. Esto se debe a una fuerte separación entre los seguidores de los distintos métodos de investigación. Se expone que los desarrolladores de cada método se centran fundamentalmente en aquello que diferencia su método de los demás y tratan de mostrarlo como algo totalmente independiente e incompatible con el resto de métodos. Se expresa la necesidad de la unificación de los distintos métodos haciendo hincapié en el parecido entre ellos. Se enumeran varias tareas importantes a realizar en toda investigación en educación matemática. La primera es definir con precisión el tema a investigar. A continuación se aconseja valorar la importancia de cada uno de los datos a recoger en la investigación. Se aconseja también revisar el mayor número posible de estudios e investigaciones existentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica una investigación realizada con estudiantes de magisterio. En dicha investigación se somete a los estudiantes a una serie de pruebas para determinar si son capaces de realizar correctamente las tareas de aproximación en los cálculos. Se estudian los errores cometidos por 26 estudiantes del Centro Superior de Estudios Universitarios de La Salle. Con mucha frecuencia los alumnos cometen errores al colocar las comas en el lugar adecuado durante una división.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro pretende ser una guía para el profesorado implicado en un proceso de formación en el que se integran los nuevos conocimientos y las reflexiones en una actividad ligada estrechamente a la práctica profesional. Está claramente dividido en dos partes. La primera contiene orientaciones teórico-prácticas, de carácter general, para la elaboración de unidades didácticas, y la segunda parte la constituyen dos ejemplificaciones de unidades didácticas que han sido elaboradas por sendos grupos de profesores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de trabajo del alumno de tercer ciclo de educación primaria para trabajar de forma sistemática actitudes, valores y normas que deben presidir la convivencia escolar y permitan un desarrollo educativo integral en un clima de respeto mutuo, espíritu de trabajo y colaboración. La base teórico-científica de este modelo de entrenamiento se encuentra en los postulados del autocontrol, psicología del aprendizaje y el paradigma cognitivo. Cada unidad didáctica se organiza exponiendo un tema origen de conflictos (escena); a continuación se propone una serie de actividades para trabajar todos los aspectos de ese problema, desde su origen hasta encontrar una solución: identificación, causas, consecuencias, soluciones, alternativas, observación y control de la propia conducta. Se propone utilizar el sistema de role-playing siendo los alumnos los que representen esa situación bajo la supervisión del profesor; éste debe supervisar además el entrenamiento en normas, valores y actitudes. Otras técnicas propuestas son los debates, coloquios en grupo y escenificaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Basado en una tesis presentada en la Universidad de Granada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1. Planteamiento teórico, 2. Actividades (13-14 años), 3. Actividades (15 años)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Su objetivo es hacer un estudio minucioso del tema de la acrobacia, desarrollándolo en todas direcciones, para que el docente pueda utilizarlo en sus clases de Educación Física. Para ello se hace un recorrido por lo que es el concepto de acrobacia hasta establecer unas orientaciones didácticas, pasando por: un breve repaso histórico, una justificación de su valor educativo, un análisis del concepto y un estudio de los recursos materiales necesarios para el aprendizaje de estas habilidades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objetivo es mostrar la importancia del deporte y la actividad física para aprender habilidades para la vida cotidiana, si se utilizan estrategias específicas por parte de profesores, entrenadores y psicólogos del deporte. Se justifica el valor de la educación física y el deporte como herramientas para el desarrollo psicológico y social en la infancia y adolescencia. Se presenta el Programa de Responsabilidad Personal y Social (PRPS) y se ofrece su planteamiento teórico, metodológico y su forma de aplicación práctica. Se evalúa el programa como medio para comprobar el resultado de su integración en el contexto de la educación física escolar. Se aporta una guía de actuación, ejemplos de unidades didácticas y técnicas de trabajo que resultan de utilidad para dar un giro a la educación y colaborar en la solución de problemas que se plantean en la sociedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se inserta en el Programa de educación en valores, de la Fundación Aldeas Infantiles SOS, con la colaboración de Ecoembes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el mismo título. Anexos: matriz de correlaciones del cuestionario de valores y cuestionarios

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Adjunta una sección orientativa sobre bibliografía y unos anexos que ilustran las referencias de las diversas secciones del escrito

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación