392 resultados para poesía del siglo XXI


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la idea de la educación como fenómeno que tiene lugar en el individuo, producido y explicado en términos de relaciones interpersonales mediadas por la palabra, se propone la pedagogía de los espacios. Ésta parte de entender la interdependencia entre las personas y sus entornos (físicos, sociales, culturales, etc). Los espacios forman parte de las personas y son relevantes educativamente hablando porque son espacios de acción, interacción y convivencia. El trabajo justifica conceptualmente esta perspectiva y presenta los principios básicos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de creación de un nuevo modelo de biblioteca universitaria que dé respuesta a las necesidades actuales y futuras de la universidad. La biblioteca universitaria pasa a denominarse Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI).El componente tecnológico, comenzando por ordenadores conectados a Internet, adquiere una gran relevancia y su prioridad es el usuario y su aprendizaje. Gracias a las TIC, la comunicación docente entre profesores y alumnos se incrementa y se cambia el aula por el espacio virtual. La biblioteca se convierte en un espacio dinamizador del nuevo aprendizaje y requiere un nuevo diseño de espacios y servicios. Se expone un proyecto de creación de un Centro de Recursos para el Aprendizaje detallando objetivos, servicios, espacios, organización y financiación. Los nuevos espacios han de ser accesibles, abiertos, tecnológicos, modernos y con una buena situación dentro del campus. Además, deben disponer de distintas áreas: de acceso a Internet, de atención al usuario, de aprendizaje de idiomas, de aulas informáticas, de materiales multimedia, de descanso y restauración, de grupos, de formación de usuarios y de fotocopias. Los beneficios son, entre otros, el mejor aprovechamiento de los recursos y de los espacios, la mejora de la calidad del modelo educativo y la integración de las TIC en la comunidad universitaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el mundo en que vivimos cada vez se menosprecia m??s la lectura y se llega a ver como un esfuerzo innecesario y complicado, pero no nos damos cuenta que la lectura va m??s all?? y que la falta de la lectura puede llevar al s??ntoma de la p??rdida de la palabra. Compara la lectura con los medios de comunicaci??n, dando de estos ??ltimos un concepto el cu??l reduce la manera de poder interpretar la complejidad de las cosas. La lectura nos puede a trav??s de sus historias llevar a experiencias y aventuras, hace que en ocasiones liguemos nuestra vida a las historias que se cuentan en los libros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la situación de la marginación social que han sufrido las mujeres a lo largo de la historia de Occidente. Se explican las principales causas de esta situación analizando las distintas etapas de la historia, dado el diferente tratamiento que se le ha dado a la mujer. Se resalta el mito de Helena y el modelo de Penélope, y cita otros casos que pueden servir de ejemplo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el significado de la educación por competencias y el papel que desempeña en la enseñanza actual. Se detallan las diferencias entre competencias desarrolladas, extendidas y reestructuradas. Se muestra un cuadro que incluye un decálogo de competencias para la educación en el siglo XXI y se analizan las denominadas macrocompetencias, que pretenden explicar en qué competencias se deber formar la escuela y en cuándo y cómo enseñar y evaluar para ser un buen profesional y un ciudadano participativo y solidario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La convocatoria del Festival de Cine para la Infancia y la Juventud (FICI), se toma como excusa para abordar un nuevo proyecto en la escuela que complementará los contenidos del curso anterior en el que se abordaron la pintura, la música, el teatro y la poesía. El proyecto consiste en la elaboración de un documental basado en la biografía de Picasso. Para la elaboración del guión participan todos los alumnos de clase, que tienen que documentarse previamente sobre la vida del pintor. Todos los alumnos se esmeran en lograr una buena redacción y resulta ser una buena práctica para que estos amplíen su vocabulario. El guión es seleccionado por el FICI, por lo que finalmente se podrá rodar el documental. Para la grabación se divide el trabajo entre los alumnos y se intenta que todos trabajen en todos los puestos. El montaje final se realiza en las instalaciones del FICI, a donde se desplaza un grupo de alumnos. El día del estreno acuden todas las familias para ver el trabajo de sus hijos, y el día siguiente se realiza un debate para valorar la experiencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de un monográfico titulado: Imágenes de la infancia

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto incorpora el lenguaje de las tecnologías informáticas y de comunicación como materiales y recursos que ayuden a los alumnos a un crecimiento integral y los prepare para desenvolverse en la sociedad actual. Los objetivos son contribuir al crecimiento integral de los alumnos y conseguir que aprendan a aprender, utilizar el lenguaje de las tecnologías informáticas y de comunicación, y conocer y manejar productos multimedia que les ayude a buscar información. La metodología aplicada es constructivista y precisa una asimilación por los alumnos de forma significativa. Los contenidos están referidos a la exploración de materiales e instrumentos diversos como CDs, ordenador multimedia y micrófonos, conocimiento de manifestaciones artísticas presentes en el entorno, y expresión y comunicación mediante mensajes diversos utilizando códigos de los distintos lenguajes de las tecnologías informáticas de comunicación. La evaluación deriva de los objetivos planteados y de los criterios metodológicos, y es formativa, global y continua.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sociológico sobre la situación de los jóvenes de la Comunidad de Madrid. Tiene como objetivo principal recoger datos y realizar análisis que permitan reorientar las políticas de juventud y adaptarlas a las nuevas necesidades sociales de los jóvenes, así como servir de herramienta para ayudar en la toma de decisiones a responsables políticos y sociales. Se estructura en 6 apartados y en ellos se analiza los ejes centrales de los procesos de emancipación de los jóvenes, el tiempo de ocio y sus prácticas culturales, etc. El cd-rom que acompaña a la publicación incluye tablas estadísticas con los datos desagregados por municipios de la Comunidad de Madrid.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge las intervenciones, conferencias, ponencias y conclusiones del Congreso de Educación celebrado en marzo de 1995 en Madrid al que asistieron padres, alumnos, profesores y expertos en educación y temas sociales. Se analizó la situación actual de la educación en España y las perspectivas de futuro y se debatió sobre Educación intercultural, Educación en la diversidad, Educación, ocio y tiempo libre, Educación y empleo, Educación y Medio Ambiente y Organización de los Centros Educativos. Entre las conclusiones del congreso, destaca el papel de la escuela pública como instrumento generador de una sociedad más igualitaria, democrática y participativa.