Las nuevas tecnologías y las construcción de la identidad cultural : el cambio educativo para el siglo XXI.


Autoria(s): Pablos Pons, Juan de
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1999

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en el que aporta la revista.

Sólo es posible realizar un cambio educativo basado en la innovación apoyándose en unas bases sólidas, en los fundamentos que aportan las corrientes teóricas que contemplan la educación y su problemática desde un perspectiva realista y crítica. A partir de este planteamiento se analiza el papel que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación pueden jugar en las propuestas de innovación. Teniendo en cuenta las políticas de globalización se intenta identificar algunas de la corrientes innovadoras en el campo de las nuevas tecnologías en sus facetas educativas. La construcción de la identidad cultural se propone como una de las claves para afrontar el reto de un cambio educativo en profundidad en el marco de los denominados estudios culturales. Entre los diferentes enfoques cabe destacar el sociciocultural. Por último se hace una llamada de atención sobre la necesidad de favorecer la renovación de las bases teóricas de la tecnología de la educación..

Identificador

0210-5934

http://hdl.handle.net/11162/34731

M-519-1958

37.02

Idioma(s)

spa

Relação

Bordón. Madrid, 1999, v. 51, n. 4 ; p. 417-433

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #innovación pedagógica #tecnología de la educación #educación global
Tipo

Artículo de revista