310 resultados para acción social de la empresa


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Teniendo en cuenta que la prensa escrita constituye una visión social de la realidad, se expone cómo se contempla en los diseños curriculares de educación primaria del MEC y en el nuevo diseño curricular de educación de adultos de la Junta de Andalucía. Se enumeran sus ventajas para el sector de formación para la realización personal que tiene carácter general y obligatorio en todos los ciclos. La utilización didáctica de la prensa requiere la formación adecuada del profesorado, especialmente, en educación de adultos, lo que ha llevado a elaborar una propuesta de plan de estudios para esta especialidad en las escuelas universitarias de magisterio, que ha comenzado a aplicarse de forma experimental.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Síntesis del discurso pronunciado por el Ministro de Educación Nacional, D. Jesús Rubio García-Mina, en la constitución del Consejo Nacional de Educación el 23 de mayo de 1961, sobre los logros conseguidos en el último período, como el aumento de la escolarización, la extensión de la escolarización a los 14 años, la coordinación entre la enseñanza primaria y media, el nuevo sistema de ingreso en las escuelas de magisterio, los progresos en la alfabetización de la población, los avances en la extensión de la enseñanza media y de las escuelas técnicas, la reestructuración de algunas facultades universitarias, la simplificación de las oposiciones a cátedras y la próxima revisión de la financiación de la educación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan diversos aspectos relativos a la violencia doméstica en España, haciendo referencia a su repercusión social, sus mitos, sus prejuicios y algunas propuestas para el cambio social en relación con la misma.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reproducción de la Encíclica 'Mater et Magistra' de S.S. el Papa Juan XXIII, dada el 15 de mayo de 1961, en el tercer año de su pontificado, que trata sobre la doctrina de la Iglesia Católica y Apostólica, 'madre de todos los pueblos'. Abarca estos grandes temas: 1. Enseñanza de la Encíclica 'Rerum Novarum' y oportuno desarrollo en el magisterio de Pio XI y Pío XII. 2. Determinaciones y ampliaciones de las enseñanzas de la 'Rerum Novarum'. 3. Nuevos aspectos de la cuestión social. 4. La reconstrucción de las relaciones de convivencia en la verdad, en la justicia y en el amor.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a la situación española en cuanto a la tasa del paro profesional se propone mejorar la información laboral y estadística en torno al mercado de trabajo, información que debe iniciarse en la escuela y antes de cualquier reforma de la FP. Se aportan alternativas de formación ocupacional en la empresa, con sus ventajas e inconvenientes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el proyecto INCLUD-ED, basado en estrategias para la inclusión y cohesión social en Europa. Siguiendo los objetivos de la Estrategia de Lisboa, analiza las estrategias educativas que contribuyen a superar las desigualdades, a promover la cohesión social en Europa, asícomo las que están generando exclusión, especialmente en los grupos considerados vulnerables (emigrantes, personas discapacitadas). En el proyecto participan 14 instituciones europeas y está coordinado por el centro de investigación CREA de la Universidad de Barcelona; de esta manera se estudia cómo desde los diferentes países europeos tratan estos elementos, qué respuesta legislativa se da desde el sistema educativo, qué vislumbran las investigaciones educativas más relevantes o qué prácticas educativas se realizan de manera cotidiana en los centros educativos de Europa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico : educación y transformación social

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un repaso a la formación de carácter profesional y técnica que se ofreció en España desde el siglo XIX hasta los cambios que surgieron durante la dictadura franquista. Fue en 1824 cuando se creó el Real Conservatorio de Artes de Madrid, aunque eran los menos los obreros especializados que de sus paredes salían. Durante el gobierno franquista se le da más importancia a este tipo de oficios y se crea formación específica para ellos. En 1945 se convocó la primera Asamblea del Profesorado de Enseñanzas Técnicas y en 1947, la primera Asamblea de Formación Profesional Obrera y la primera Reunión Nacional del Patronato de Formación Obrera de Acción Católica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende llegar a un análisis fiel de la Historia, pues hasta el momento sólo se había hecho de forma separada en sus diferentes campos, sin interrelacionarlos. Se otorga todo el interés al análisis de los elementos económicos y sociales, poco desarrollados hasta entonces, y profundamente ligados entre si. Se pone de manifiesto la complejidad que supone aplicarlo en la escuela, para subsanarlo se proponen algunas ideas para dirigir dicho aprendizaje.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican las facetas que permiten medir el nivel social que alcanza la escuela, es decir, el nivel logrado en la formación integral del alumno y en el perfeccionamiento de la organización escolar. Estos tres apartados son la formación social de los alumnos, tanto dentro como fuera de la escuela; las relaciones de la escuela con la comunidad circundante; y las relaciones sociales en un ámbito más extenso.