596 resultados para Proyecto 22@Barcelona
Resumo:
Se analiza el portafolios como una de las herramientas más eficaces para evaluar un proyecto interdisciplinario. Este instrumento permite construir la evaluación conjuntamente con el alumnado paso a paso a lo largo del proyecto. Esta herramienta de evaluación ha de ser flexible, abierta, dinámica y puede estructurarse de muchas maneras, siendo su contenido consensuado con los niños y niñas. El portafolio se convierte en una herramienta tanto de evaluación como de aprendizaje.
Resumo:
El 2010 ha sido año Xacobeo y este acontecimiento ha servido para recopilar información y material para un proyecto de Educación infantil en el Colegio Rural Agrupado Raíña Aragonta de Salceda de Caselas en Pontevedra. El aula de San Xurxo se componía de 16 niños y niñas de 3, 4 y 5 años, y en el proyecto participaron la tutora del aula, las familias y otras personas que se implicaron en diferentes momentos. El proyecto tiene dos objetivos: el primero, dar a conocer el Camino de Santiago y su importancia cultural a través de los tiempos; y el segundo, acercarse al sentir y a las vivencias del peregrino. Para ello los niños y niñas han aprendido muchos aspectos relacionados con el Camino de Santiago, su historia, las tradiciones, la cultura, o los peregrinos. El proyecto pretende dar motivación al alumnado con contenidos que no están incluidos en el curriculum, favoreciendo el conocimiento del medio físico y social desde una perspectiva diferente.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
En este art??culo se presenta el proyecto Erein realizado en el Pa??s Vasco para la ense??anza de las ciencias en la ense??anza secundaria obligatoria. De forma resumida se exponen las caracter??sticas principales de la propuesta as?? como una ejemplificaci??n de la misma.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación y ampliado con la introducción
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Proyecto realizado en el Centro de F.P. 'Gregorio Fernández' de Valladolid, llevado a cabo por un equipo de 2 profesores que integra el Departamento de Tecnología Administrativa y Comercio Exterior. Tienen como objetivo: Completar, concretar y adaptar el ciclo formativo de Técnico en Comercio a las necesidades de comercialización de los productos agroalimentarios en Castilla y León. Para el desarrollo del trabajo toman como base el contenido del R.D. 1655/1994 de 22 de julio, sobre el título formativo de grado medio 'Comercio', a través del siguiente proceso: -puesta en común sobre el tema con análisis y debate del contenido del R.D; -búsqueda y recopilación de material específico de C y L; -estudio exhaustivo del ciclo; -distribución del trabajo; -elaboración de materiales. Finalmente incluyen una Unidad Didáctica que, a modo de proyecto final del ciclo, trata de dar una visión de conjunto de todas las enseñanzas del ciclo. El trabajo no está publicado..