384 resultados para Guaiana Francesa


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen métodos educativos de aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en el laboratorio de idiomas. Así, las posibilidades de las TIC en el aula de inglés o francés se adaptan a cualquier nivel, desde la lectura de una noticia en línea, la utilización de un karaoke o la proyección de un DVD hasta la creación de un blog de intercambio con alumnos de otro colegio extranjero o la utilización de la pizarra electronica para mantener una videoconferencia en el aula. Se incluyen enlaces de Internet para aprender idiomas; espacios virtuales de chat para el aprendizaje de lenguas extranjeras; herramientas de autor como Clic y Hotpotatoes o herramientas de aprendizaje basadas en la indagación como Caza y Webquest. Además, se incluyen enlaces de Internet para aprender inglés y francés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el trabajo en la mediateca de un grupo de alumnos sevillanos para aprender francés de una forma lúdica: mientras juegan a las cartas, escuchan canciones o leen cuentos. Los objetivos son reforzar y repasar los contenidos que se han trabajado en el aula y que el alumno necesita revisar de manera continua para mejorar su competencia lingüística, y favorecer el aprendizaje autónomo. La mediateca se organiza en seis rincones: lectura, kiosco, escritura, audición, juegos y creación artística. En la evaluación, se tienen en cuenta todas las actividades y trabajos que los alumnos presentan, y se corrigen dando pautas de mejora. Además, se realiza un registro de observación de las actitudes, intereses y capacidades que cada alumno va desarrolla.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge información sobre las escuelas de segunda oportunidad, asociadas a la denominada E2C, red europea de escuelas que permite desarrollar los principios contenidos en el Libro Blanco de la Comisión Europea de 1995. El objetivo de estas escuelas es la integración profesional y social de aquellas personas que no han obtenido una cualificación en el sistema educativo y tienen pocas oportunidades de empleo. Se muestran las actividades desarrolladas por la asociación, entre ellas, el asesoramiento a las escuelas en la elaboración de programas de estudios, la vigilancia de la calidad educativa, promover el concepto de escuela de segunda oportunidad en Europa y realizar encuentros de jóvenes cada año en una ciudad miembro de la asociación. También se realiza una síntesis sobre la estructura organizativa de la red francesa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La congregación de las religiosas de Jesús María es fundada en Francia por Claudina Thevenet. Tras la muerte de sus hermanos en la revolución francesa, se ordena religiosa y dedica su vida a los niños y jóvenes que viven abandonados y en ignorancia religiosa. Su pedagogía se basa en el amor, en la bondad, en la atención a cada persona y en el espíritu de familia. La congregación pretende que su tarea educativa y pastoral sea liberadora, que promueva la cultura de vida, se abra a la fe y suscite el compromiso. Entre sus líneas educativas se procura ofrecer la educación en valores como la libertad, la justicia, la solidaridad, la paz, fomentar la convivencia y la solidaridad. El trabajo de sus centros se dirige al desarrollo integral de sus alumnos y a prepararlos para conseguir su autonomía personal. Hoy en día la congregación está presente en numerosos países. En España se trabaja en la educación de niños y jóvenes usando como plataforma los propios centros de la congregación, pero además se colabora con otras instituciones como universidades, centros públicos, y asociaciones. Adjunta una ficha con los datos y direcciones de la congregación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la elaboración de un proyecto de tecnología llevado a cabo en un instituto de educación secundaria, consistente en la construcción de un coche de bajo consumo. La idea queda materializada con la presentación al certamen Shell eco-marathon, celebrado en la localidad francesa de Nogaro. El objetivo del proyecto es acercar al alumno a la industria de la automoción, uno de los ámbitos relacionados con la asignatura de Tecnología. Por otra parte, además de despertar el interés del alumnado por la materia, también se quieren acercar los aspectos positivos del progreso tecnológico en consonancia con el medio ambiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Varios docentes de un instituto madrileño, con un alto porcentaje de alumnos inmigrantes, acompañan a seis grupos de Secundaria para ver la película francesa 'Entre les murs' (La clase). Estos profesores opinan posteriormente en una charla-debate entre ellos. Comentan que ha sido como observarse a sí mismos, su propia reacción en situaciones conflictivas y el papel de los colegas. En muchas ocasiones, relatan casos de indisciplina parecidos y la impotencia que sufren ante los mismos. Se hacen preguntas como si es imprescindible que todos los adolescentes deban estar en un centro educativo hasta los 16 o los 18 años. Por otro lado, piensan que los problemas de convivencia y académicos son en gran medida subsanados, si existe un proyecto pedagógico coherente; un buen equipo directivo y un claustro que apoye las propuestas de trabajo innovadoras. Otro aspecto que denuncian es la desproporcionada distribución de la población inmigrante en centros públicos, la falta de recursos y la carencia de plantillas fijas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La cultura occidental se ha considerado defensora de los valores de libertad, igualdad y fraternidad desde la Revolución Francesa. Desde entonces, Europa se ha considerado el centro de la verdad. La expansión civilizadora europea ha ignorado las culturas anteriores a sí misma. Otro temas que analiza son la existencia de la exclusión no sólo personal, sino también grupal y cultural; el marco lógico donde se ubica la exclusión cultural; la necesidad de una cartografía cultural de América Latina y del Caribe; y la prepotencia excluyente del monoculturalismo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de elaboración de materiales didácticos para la enseñanza de Lenguas extranjeras, Inglés o Francés. El objetivo es crear una alternativa a los materiales existentes en el mercado mediante la creación de medios multimedia (imagen móvil y fija, transparencias, cintas de audio) que se ajusten a los intereses y necesidades del alumnado. En el desarrollo de la experiencia se trabajan distintas áreas temáticas según las preferencias expuestas por el alumnado en un cuestionario (salud, medio ambiente, derechos humanos). Se crean diversas situaciones habituales de comunicación, que son usadas para realizar actividades comúnes como son: el uso de la lengua oral y escrita; redacción de informes y noticias; extracción de información y manipulación de estructuras elementales. Se evalúa la adecuación de los materiales creados en la consecución del objetivo propuesto..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la Escuela Oficial de Idiomas de Fuenlabrada se realiza un proyecto que propone mejorar la dotación de materiales (audiovisuales, informáticos, libros) con que cuenta la biblioteca del centro, creada en 1992 y denominada Centro de Autoaprendizaje de Idiomas (CAI). El objetivo es crear material específico de carácter integrador y que motive el aprendizaje autónomo de los alumnos. La elaboración del material de autoaprendizaje se ha organizado por departamentos teniendo en cuenta sus carencias concretas y los objetivos generales del proyecto. Así, en el Departamento de Alemán se concentraron en la elaboración de fichas de autoaprendizaje; en el Departamento de Francés se han realizado fichas de estudio para el trabajo con vídeo; y en el Departamento de Inglés han catalogado el material nuevo y elaborado fichas de audio, gramática, vocabulario, etc. Además se ha puesto al alcance de los alumnos los últimos avances tecnológicos: televisión vía satélite, novedades en vídeo, programas multimedia, etc. La evaluación del proyecto se ha llevado a cabo mediante dos tipos de encuestas. Los resultados de las mismas indican que el uso de la biblioteca es mayor a partir de tercero. En la memoria se incluyen algunos modelos de fichas elaboradas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo específico de este proyecto es que la lengua extranjera se convierta en vehículo de enseñanza desde el principio, a partir de la misma unidad temática que se presenta en lengua materna. Se utilizarán recursos lúdicos: creación de un personaje, un títere, que sólo hablará en lengua extranjera. No se trata de desarrollar muchos conocimientos en esta segunda lengua, sino en familiarizarse con sus estructuras lingüísticas y sus expresiones culturales. Las unidades lingüísticas serán las mismas para las dos lenguas, y la metodología será esencialmente comunicativa. El núcleo básico lo constituye el profesor y el títere: ambos empiezan hablando, y van integrando progresivamente a los niños. Se trabajará exclusivamente la lengua oral, sin análisis lingüísticos, y se elaborarán diálogos, personajes, cuentos, actividades plásticas y psicomotrices, y canciones. Adjunta la experiencia del proyecto con el título: 'Pedagogía integrada en las lenguas materna y extranjera en la escuela pública', que consta de los siguientes apartados: Programa de introducción precoz del francés, Desarrollo de la experiencia en las aulas y Programa de lengua inglesa..