376 resultados para Modalidad de organización de la actividad


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre cómo los procesos de globalización afectan a las instituciones escolares. Estos procesos unidos a la tecnología originan una visión diferente del concepto de enseñanza que deriva en otros modelos formativos, cuyas características esenciales pueden ser la compatibilización de diferentes horarios, la formación a distancia, acceso a nuevas fuentes de información y conocimiento, instituciones escolares con características diferentes a las tradicionales, y se pone de manifiesto cómo todo este proceso de renovación y democratización de la escuela debe estar ligado directamente a la comunidad social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre la importancia de las actividades menos estructuradas en el éxito de los procesos de integración. Realiza este análisis por la influencia de actividades en el nivel de integración del alumno en la clase a la que pertenece y por la escasa atención que en numerosas situaciones se le da a este tipo de actividades; con el fin de revisar postulados tradicionales y ofrecer propuestas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Revisa todos los aspectos relacionados con los objetivos, organización y administración que puede ofrecer una biblioteca escolar. Muestra los pasos para constituirla, criterios de selección de y organización del fondo bibliográfico y medios audiovisuales, registro, sellado, signatura, clasificación, servicio de orientación y prestamo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone la introducción en la enseñanza primaria de una norma que considera obligatoria la prueba final de curso. Es decir, en esta enseñanza por cursos, para que la administración escolar, conozca el nivel de instrucción y el desarrollo de destrezas de los alumnos, según su edad, la regularidad de su asistencia a clase y la eficacia del trabajo docente, sería preciso la realización de exámenes finales. Pero la implantación de esta sistema de cursos ocasiona algunos problemas con los alumnos repetidores y dificultades organizativas y didácticas en la escuela unitaria. Sin embargo, es un factor que ha de tenerse en cuenta para medir la eficacia del sistema escolar de un pais.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Como consecuencia del profundo cambio producido en la actualidad en el sistema educativo, se replantean la concurrencia o no de las funciones instructiva y educativa en la persona del profesor. Para ello, se analizan los tres factores que tienen consecuencias inmediatas para estas funciones, resaltando sobre todo, el aspecto de la moderna tecnología educacional, al describir sus resultados negativos desde dos puntos de vista, el técnico-pedagógico y el humano y sociocultural. Sin embargo, se aboga por la utilización de estos medios técnicos modernos en la función instructora del profesor. Por otra parte, la vertiente educadora de la acción docente del profesor está posibilitada por la educación continua y permanente, nueva modalidad de organización de la educación. Por todo ello, se considera necesario que la función instructiva y la educativa vayan unidas hasta el punto de que ambas estén encomendadas a la misma persona.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las líneas generales marcadas por la Dirección General de Enseñanza Primaria para la planificación de centros de educación especial para niños deficientes intelectuales, con el objetivo principal de buscar su adaptación personal, social, escolar y profesional. La organización de estas instituciones educativas en cuanto a especialización y complejidad de sus servicios debe adaptarse a los distintos grados de deficiencia de los niños.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Hacia una nueva cultura pedagógica. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aportan algunas sugerencias que permitan mejorar la enseñanza a distancia de los internos de centros penitenciarios. Estas indicaciones surgidas de las experiencias recogidas por el profesorado del INGABAD, que ha atendido la educación para jóvenes en dos prisiones de Galicia durante varios años, han ofrecido datos sobre bajos rendimientos académicos de los alumnos al considerar la cárcel un medio hostil para el estudio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la enseñanza universitaria : estudio, análisis y tendencias'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Evaluación de políticas educativas'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Educación Física y el Deporte en la universidad: docencia, investigación e innovación'. Resumen basado en el de la publicación