315 resultados para Sin tensión


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende ayudar a cualquier persona que tenga relación con niños, especialmente a quienes realizan una labor educativa, a conocer las condiciones que necesita la infancia para que su juego pueda contribuir a una socialización dentro de los valores de una cultura de paz. El hilo conductor es el juego en paz.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anexo I incluido en el CD: Materiales de lectura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las ponencias y comunicaciones presentadas en el seminario 'Educaci??n sin fronteras', organizado por el Grupo de trabajo de Educaci??n de la Comisi??n Espa??ola de la UNESCO, celebradas en Palma de Mallorca durante los d??as 23, 24 y 25 de novimebre de 1993. En el seminario se reflexiona acerca del reto que supone enfrentarse a una Educaci??n Intercultural acorde con los requerimientos de una sociedad pluralista y multicultural. Se aborda el tema desde una doble perspectiva te??rica y pr??ctica, con la intenci??n de: 1) Fundamentar te??ricamente una educaci??n y una pedagog??a interculturales; 2) Ofrecer al profesorado un modelo did??ctico adecuado a una comunidad escolar socialmente diversa; 3) Informar sobre experiencias interculturales concretas que se est??n llevando tanto en Espa??a como en otros pa??ses.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de redacciones dirigido a alumnos de primaria para formar reporteros sin fronteras. Se define qué es y cuáles son sus funciones. Se incluyen numerosas actividades. Está basado en el método Explora, que es un sistema de aprendizaje que estimula la adqusición de la competencia comunicativa y la autonomía general del alumno. Vincula la expresión escrita y el aprendizaje por contenidos. Potencia la curiosidad del alumno, fomenta que este se plantee cuestiones y que su tendencia a hacer preguntas acabe siendo, de forma espontánea, connatural al trabajo escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene anexo con 'cuestionario para padres, madres y profesorado'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Incluye fichas para el registro de conductas asociadas al trastorno de déficit de atención

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación inclusiva'. Resumen basado en el de los autores. Notas a pie de página

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'El aprendizaje: nuevas aportaciones'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia de uso del cómic La Guerra del Helado de Frambuesa publicado por la Oficina de Publicaciones Oficiales de la Comunidad Europea, en las clases de Francés de segundo ciclo de la ESO. Se diseña una unidad didáctica con los siguientes objetivos: conocer el funcionamiento de la Comunidad Europea, producir textos escritos a partir del contenido del cómic, formar una opinión positiva acerca de la ciudadanía europea y descubrir a los personajes que la han hecho posible. Se describen los contenidos, los ejercicios y los criterios de evaluación propuestos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp.213

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las relaciones entre memoria y conciencia, centrándose en la memoria implícita o memoria inconsciente, fruto de una percepción y aprendizaje sin conocimiento aparente. Se estudian los juicios de falsa fama, donde los efectos de la retención consciente se contraponen a los de la inconsciente, así como la influencia del inconsciente y se compara el proceso de aprendizaje frente a la memoria inconsciente. Finalmente, se llega a la conclusión de que es posible el aprendizaje inconsciente aunque la consciencia es la que marca la diferencia operativa.