492 resultados para Canales de televisión


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Diseño de un sistema de actuación para el profesorado ante la influencia de los medios de comunicación. El profesor ha de ser el eje principal en la formación de espectadores críticos ante la influencia ejercida por la televisión. En este sentido, la actuación docente ha de centrarse en cuatro aspectos fundamentales: 1. Análisis de la situación, con la finalidad de que sean conscientes de su influencia. Para recoger la información necesaria se pueden utilizar distintas técnicas como la auto-observación de conductas, análisis de vocabulario y realización de cuestionarios. 2. Planificar la actuación, teniendo en cuenta el centro, el aula y la colaboración con la familia. 3. Desarrollar la actuación. 4. Evaluar los resultados. Como conclusión se extrae que la televisión, bien utilizada, puede ser una buena herramienta de aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación presentada en el Congreso Internacional de Comunicación y Educación celebrado en Brasil en 1998. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre la actividad de los niños y la televisión. Tratando las horas de televisión de los niños, la influencia de la televisión en la salud, el papel de los países, profesores y pediatras en la promoción de una televisión en la producción de una televisión saludable de calidad y los riesgos de consecuencias negativas biopsicosociales en los niños y adolescentes por dosis excesivas e inadecuadas de los programas y la publicidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En primer lugar, se exponen las salidas profesionales de un Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en la Administración y en empresas privadas. Después, se detalla el nuevo plan de estudios existentes en la Universidad de A Coruña. Estructurado en 2 ciclos, de 2 y 3 años respectivamente. A continuación, se detallan las asignaturas existentes en dicho plan, tanto las troncales, como las optativas. Aparte de estas asignaturas, se deben realizar otras de libre configuración.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El enorme desarrollo y alcance poblacional de la televisión en los Estados Unidos, hace plantearse a los educadores la implantación de una Universidad por televisión. Se exponen las posibilidades educativas de la televisión y de su utilización pedagógica, que viene a ser un paso más en el método educativo a distancia en Estados Unidos, el cual ya se venía desarrollando con la radio educativa formada por gran cantidad de programas radiofónicos culturales. Un doce por ciento de las nuevas estaciones de televisión están destinadas para propósitos educativos, pero la demanda de solicitudes es aún mayor, por lo que se prevé un gran éxito del proyecto, a pesar de las dificultades técnicas y legales, y de las objeciones de carácter pedagógico, psicológico y social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe el convenio sobre principios para la autorregulación de las cadenas de televisión en relación con determinados contenidos de su programación referidos a la protección de la infancia y la juventud formulado por el Ministerio de Educación y Ciencia, las Consejerías de Educación de la Comunidades Autónomas y las cadenas de televisión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo continua en La televisión, promesa y amenaza educativas : los contenidos de la televisión educativa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es continuación de La televisión, promesa y amenaza educativas : televisiónil y vida de familia, y continúa en La televisión, promesa y amenaza educativas : contenidos morales y religiosos de la televisión infantil y juvenil

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es continuación de La televisión, promesa y amenaza educativas : los contenidos de la televisión educativa, y continúa con La televisión, promesa y amenaza educativas : condiciones objetivas y metodología de la televisión educativa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es continuación de La televisión, promesa y amenaza educativas : contenidos morales y religiosos de la televisión infantil y juvenil

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo continúa en Televisión y educación : la TV educativa extraescolar

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es continuación de Televisión educativa : la televisión escolar

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo continúa en Efectos fundamentales del psicodrama aplicado a la televisión

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la metodología científica aplicada al desarrollo de nuevos procedimientos de comunicación humana, fundamentalmente la televisión y a la nueva importancia que concede a la comunicación mediante la imagen. Por ello hay que desarrollar una epistemología de la imagen nueva. Se destacan los trabajos de Jaspers, que se centran en la comunicación humana, en el plano de la filosofía existencial. Una epistemología de la imagen que se base en la metafísica, tiene que centrarse en el hombre, en el otro, en definitiva, en un conocimiento antropológico. Por otro lado la neurofisiología ha contribuido a dar a conocer los efectos de la televisión en las personas, sobre todo en vista y cerebro. Pero lo fundamental es conseguir el acercamiento entre ciencias tautológicas, como la lógica y las matemáticas, con las semánticas, ya que es aquí donde reside la auténtica epistemología. Gracias a esto se ha podido realizar experimentos sobre las semejanzas entre el funcionamiento del cerebro y de determinados dispositivos electrónicos. De hecho la teoría de la información de Shannon, relaciona elementos de la sociología, la psicología o la psiquiatría con nociones propias del cálculo, el sistema nervioso o el lenguaje, para explicar fenómenos sociales, o biológicos. Aplicada a la televisión, la teoría de la información ha aportado interesantes soluciones a ingenieros de telecomunicaciones, partiendo de la idea fundamental de que la televisión aúna proceso de información y soporte. Les incumbe ahora a los semióticos identificar los nuevos signos que se producen en este sistema de comunicación, para conocer con más precisión su influencia real en la sociedad.