387 resultados para Tutores (Educación)
Resumo:
Manual de actividades terapeúticas musicales con fundamentación teórica y repertorio de actividades variado y adaptado a las posibilidades de las diversas deficiencias tanto psÃquicas como fÃsicas y de aprendizaje. La primera parte del manual se dedica a la fundamentación teórica de las posibilidades de la terapia musical aplicada a la educación especial. La segunda parte se dedica a las aplicaciones especÃficas para cada deficiencia: disminuidos auditivos, deficientes visuales, mentales, psicóticos, autistas, paralÃticos cerebrales. La tercera parte del libro trata de los elementos terapeúticos de la música: el sonido, el ritmo, la danza, la voz humana, la melodÃa, la armonÃa, los instrumentos musicales y una sÃntesis de teorÃa musical.
Resumo:
Manual dirigido a los estudiantes de Educación y sus especialidades. Parte de conferir a la Educación el alcance de fenómeno que invade todos los ámbitos de la vida humana y por ello, genuinamente antropológico. Es por esta razón que la Educación, PedagogÃa o Ciencias de la Educación, se sitúa en el cruce de otros saberes antropológicos que, positivizados -hechos objeto de conocimiento cientÃfico-, dan contenido a la aparición de la gran confederación de ciencias antropológicas, agrupadas bajo las denominaciones de ciencias humanas o sociales, cuyo territorio está delimitado por la filosofÃa y por las historias y, entre medias: la psicologÃa, sociologÃa, polÃtica, economÃa, demografÃa, etc. Este primer volumen se centra, metodológicamente, en poner de relieve el soporte de las ciencias sociales en la comprensión de la antropologÃa integral y, desde aquÃ, la contribución de todas ellas a la construcción de un pensameinto global sobre el fenómeno de la Educación, con visión antropológica. El manual se divide en cinco capÃtulos.
Resumo:
El libro recoge la experiencia de la puesta en marcha de talleres de educación infantil en las áreas de comunicación y representación en las que se abordan la creatividad y la literatura infantil de forma complementaria a la rutina escolar. Una primera parte se dedica a la justificación y fundamentación teórica de los conceptos utilizados: globalización y pensamiento creativo. A continuación se describe los pasos a seguir en la organización de los talleres y sus planteamientos didácticos asà como propuestas de cuatro unidades didácticas para desarrollar en los mismos. Las unidades versan sobre: el otoño, la navidad, la paz y el carnaval.
Resumo:
Cada ficha contiene una explicación de la actividad a realizar, objetivos, contenidos y materiales necesarios. El cuaderno se dirige a los alumnos de 3 años de educación infantil
Resumo:
El cuaderno va dirigido a niños de 4 años y cada ficha se presenta en forma de actividades tipo con explicación de la misma y especificación de objetivos, contenidos y materiales
Resumo:
El cuaderno incluye una introducción inicial teórico-metodológica, esquemas de la estructura didáctica para cada tipo de actividad y pautas para la evaluación contÃnua (picado y cortado)
Resumo:
Esta es la sexta edición de los cuadernos de trabajo
Resumo:
A partir del enfoque teórico en el que se sustenta el curriculum, se ofrecen una serie de orientaciones didácticas, ejemplificaciones prácticas, actividades especÃficas y los contenidos del área de Educación FÃsica, asi como una bibliografÃa comentada.
Resumo:
El cuaderno divide los ejercicios en 15 temas distribuidos en otras tantas fichas con propuestas de preguntas y claves de corrección de ejercicios
Resumo:
Se incluye el texto del profesor F. Castillo Lemee, de la Universidad de Lovaina, sobre el papel de la escuela en la educación para la salud, texto publicado en 1993 por la ConsejerÃa de Sanidad y PolÃtica Social de la CARM en las Actas de las V Jornadas de Educación para la Salud en la Escuela de la Región de Murcia
Resumo:
Manual de polÃtica educativa en que se abordan los conceptos de polÃtica, educación y estado desde la perspectiva filosófica, la historia de las polÃticas de la educación en España para terminar con las polÃticas actuales de la educación (LOGSE, Unión Europea, polÃtica universitaria, etc.) y la globalización como concepto, proceso y estrategia de las nuevas polÃticas educativas.
Resumo:
Discurso inaugural del curso académico 1999-2000 pronunciado por el Dr. D. Mariano Guerrero, coordinador académico de la Escuela Española de Gerencia Sociosanitaria de la UCAM. Los contenidos que articulan el discurso son: la salud de los ciudadanos al final de siglo, de lo sanitario a lo sociosanitario, a quién se dirige la atención sociosanitaria y la educación sociosanitaria para nuevas necesidades y nuevos valores.
Resumo:
La colección de Textos-GuÃa está coordinada desde el ICE de la Universidad de Murcia y dirigida a la formación del profesorado en la Facultad de Educación
Resumo:
La colección de Texto-GuÃa está coordinada desde el ICE de la Universidad de Murcia y dirigida a la formación inicial del profesorado en la Facultad de Educación
Resumo:
Corresponde a la segunda edición de la obra. Además de la antologÃa, la obra contiene unos anexos explicativos y un glosario de términos detalladamente definidos