190 resultados para Länsimäki, Maija: Sana kiertää


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene la dirección del Centro de Información, Formación y Orientación Sociosanitaria para Jóvenes (CIFOS) del Consejo de Juventud de Castilla-La Mancha

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo obtuvo la segunda mención especial de la modalidad A de los Premios Joaquín Sama 2004.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

T??t. tomado de la cub.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de un dossier titulado: El desaf??o de la diversidad : un est??mulo para el desarrollo profesional

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad interdisciplinar del ??rea de Pl??stica y Lengua que gira en torno a la creaci??n de un personaje relacionado con la alimentaci??n: la Superberenjena. A trav??s de ella se trabaja la comida sana, haciendo incursiones en el comedor del centro, protagonizando obras teatrales representadas por el alumnado y otras aventuras de lo m??s did??cticas. Los resultados de esta experiencia son muy positivos, llegando a convertirse la Superberenjena en la mascota del centro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El deporte y la educaci??n f??sica son esenciales para la juventud, una vida sana, sociedades resistentes y la lucha contra la violencia. El derecho fundamental de acceder a la educaci??n f??sica est?? consagrado en la Carta Internacional de la Educaci??n F??sica y el Deporte de la UNESCO (1978). Con el objetivo de garantizar ese derecho y bas??ndose en tres principios fundamentales: la igualdad, la protecci??n y la participaci??n significativa, la Gu??a est?? dise??ada para ayudar a los Estados Miembros en el desarrollo y la consolidaci??n de la pol??tica y la pr??ctica inclusiva, para garantizar la alfabetizaci??n f??sica de cada ni??a y ni??o. La participaci??n en la educaci??n f??sica de calidad ha demostrado poder inculcar una actitud positiva hacia la actividad f??sica, disminuir las posibilidades de que los j??venes involucran en comportamientos de riesgo y tener un impacto positivo en el rendimiento acad??mico, ofreciendo una plataforma m??s amplia para la inclusi??n social.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo un premio de la Modalidad B de los Premios Tom??s Garc??a Verdejo a las buenas pr??cticas educativas en la Comunidad Aut??noma de Extremadura para el curso 2011

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo un premio de la modalidad B de los Premios Tom??s Garc??a Verdejo a las buenas pr??cticas educativas en la Comunidad Aut??noma de Extremadura para el curso 2011