Trastornos de la conducta alimentaria (TCA) : ¿qué podemos hacer?


Autoria(s): López Rivera, Carolina; Fernández Villanueva, Raquel
Data(s)

07/06/2013

07/06/2013

2002

01/05/1990

Resumo

Contiene la dirección del Centro de Información, Formación y Orientación Sociosanitaria para Jóvenes (CIFOS) del Consejo de Juventud de Castilla-La Mancha

Comentario sobre las características de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en los niños y jóvenes. Se habla de los tratamientos más adecuados para combatirlos, como medidas médicas, psicológicas y familiares. Se explican 11 métodos de prevención de los TCA en edades tempranas. Se destaca la importancia de que la familia y los centros escolares inculquen a los alumnos hábitos de alimentación sana.

Identificador

1695-9590

http://hdl.handle.net/11162/93421

CR-502-2000

CM

Idioma(s)

spa

Relação

Educar en Castilla-La Mancha. Toledo, 2002, n. 16, diciembre ; p. 34-35

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #nutrición #actitud del alumno #trastorno de la conducta #prevención #ayuda familiar #tratamiento médico #reeducación psicológica
Tipo

Artículo de revista