309 resultados para Gêneros do discurso


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce el discurso que pronunció el Ministro de Educación Nacional, D. Manuel Lora Tamayo, en el acto de inauguración de la Escuela Superior Textil de Tarrasa. En su discurso, el Profesor Lora Tamayo recalcó el valor de la educación como una inversión a largo plazo, subrayó la necesidad de la especialización, habló sobre la formación básica que, al menos, debe ofrecer la Universidad y finalizó confirmando la preocupación que siente el Gobierno por la Enseñanza Técnica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce la conferencia que el Ministro de Educación y Ciencia, D. Manuel Lora Tamayo, pronunció en la Escuela de Ingenieros Industriales de Bilbao el 20 de julio de 1964, con motivo de la apertura del XXXII Congreso Luso-Español el Progreso de las Ciencias. Las sesiones duraron hasta el 24 del mismo mes. En su discurso, el Ministro destacó la necesidad de revisar la metodología de diversas enseñanzas y en particular las de grado medio, por ser estas la base para las de grado superior. Además, subrayó el déficit de matemáticos y biólogos en España en aquellos momentos. Asimismo, enfatizó la necesidad de colaboración entre profesionales de la Ciencia de España y Portugal, animando a que existiera más comunicación entre ellos a través de conferencias y congresos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce el discurso que pronuncia el Ministro de Educación y Ciencia, Profesor Lora Tamayo, en el acto de comienzo de curso de la Universidad de Granada. Trata de los siguientes temas: el problema de la falta de profesorado universitario; la masificación en las aulas, debido a que no hay universidades suficientes; la composición del alumnado universitario, en dónde cada vez más se nota la incorporación a las aulas de la mujer; el nivel y la extensión de la enseñanza universitaria; la investigación universitaria y la ley de bases de la Universidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del acto inaugural del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales de la Universidad de Barcelona, celebrado el 28 de septiembre de 1967, se reproduce el discurso pronunciado por el Ministro de Educación y Ciencia, Profesor Lora Tamayo, expresando su satisfacción por el desarrollo de la Universidad y por ende, el aumento de profesorado para cubrir las necesidades del nuevo alumnado y de las nuevas instalaciones. Igualmente, comenta la, por entonces, recién proyectada Ley Universitaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En Madrid, el 11 de octubre de 1966, tuvieron lugar los actos de inauguración del Instituto Politécnico Superior y el Ministro de Educación y Ciencia, Profesor Lora Tamayo, pronunció un discurso en el que trató, entre otros temas de: la razón de ser y los motivos por los que se debe crear un Instituto Politécnico, el rendimiento del que los alumnos hacen de estas enseñanzas, el desarrollo de la investigación en las Escuelas Técnicas Superiores y unas últimas palabras de ánimo y aliento para los futuros ingenieros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El día 23 de mayo de 1964, el Ministro de Educación y Ciencia, Profesor Lora Tamayo, acompañado del Ministro de Agricultura, señor Díaz Ambrona, presidió los actos de inauguración del Instituto Social Agrario y la Escuela Superior de Técnica Empresarial Agrícola de Córdoba, regidos ambos por la Compañía de Jesús. Se reproduce el discurso que el Profesor Lora Tamayo pronunció en el que trató, entre otros temas, sobre la creación de nuevas Escuelas Técnicas de Ingeniería de Grado Superior y Técnica y una modalidad de Bachillerato Técnico agrícola-ganadera, con el fin de promover así la Agricultura en España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce el discurso que ofreció el Ministro de Educación Nacional, profesor Lora Tamayo, ante el Consejo Nacional del Movimiento, celebrado el 9 de abril de 1964, en el que habló de los siguientes temas: el nivel cultural en España frente al europeo, la Enseñanza Media y profesional, las enseñanzas artísticas, la enseñanza universitaria, las enseñanzas técnicas y el profesorado en la Enseñanza Superior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce el discurso que Su Santidad el Papa Pablo VI pronunció el 4 de octubre de 1965, tras su viaje a Palestina y la India, y ocupando la Asamblea General de las Naciones Unidas. El mensaje pontificio era a favor de la paz y tuvo una profunda repercusión internacional y ponía en relieve que las soluciones entre los pueblos debían regularse por la razón, la justicia, el derecho y la negociación y no por la fuerza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la dimensión tiempo en el ámbito educativo. Se analizan las teorías, necesidades y problemas relativos al tiempo escolar, los horarios estipulados en las escuelas y centros educativos, los años de escolarización obligatoria, el tiempo de aprovechamiento curricular y la normalización del calendario y la jornada escolar. Incluye un examen de las variaciones y diferenciaciones de los mismos, en distintos periodos históricos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de doctorado (Universidad de Valladolid, 2008)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Barcelona, 2001)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2006). Resumen basado en el de la publicación