¿Cómo intervienen maestros y profesores para favorecer el aprendizaje en Secundaria? Un estudio comparativo desde el análisis del discurso.


Autoria(s): Cuadrado Gordillo, Isabel; Fernández Antelo, Inmaculada
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2008

10/11/2009

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Se analizan los mecanismos comunicativos que emplean los docentes para facilitar y favorecer el aprendizaje de los alumnos de secundaria y favorecer el establecimiento de un clima en el aula emocionalmente positivo. Los objetivos planteados se orientan: 1) analizar los comportamientos comunicativos, verbales, no verbales y prosódicos que profesores y maestros emplean en el aula; 2) conocer si existen diferencias en dichos comportamientos discursivos entre maestros y profesores; 3) caso de existir diferencias averiguar si la formación psicopedagogía inicial que recibieron los maestros es un factor decisivo que dé respuestas a las mismas. El procedimiento metodológico seguido se centra en un enfoque descriptivo interpretativo con tres técnicas de recogida de datos: observación a través de videograbación, entrevistas y cuestionarios. Los resultados encontrados indican la diferencia entre los dos grupos de docentes pero estas no se deben a la formación inicial psicopedagógica de los maestros.

Identificador

p. 22-23

0210-3702

http://hdl.handle.net/11162/76094

M-42684-1977

EC R-416

Idioma(s)

spa

Relação

Infancia y aprendizaje. Madrid, 2008, v. 31, n. 1, febrero ; p. 3-23

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #comunicación verbal #comunicación no verbal #formación de profesores #enseñanza secundaria
Tipo

Artículo de revista