536 resultados para Diversidad cultural


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico: Globalización, diversidad cultural y acción socioeducativa. Resumen en inglés y catalán

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico: Globalización, diversidad cultural y acción socioeducativa. Resumen en inglés y catalán

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico: Globalización, diversidad cultural y acción socioeducativa. Resumen en inglés y catalán

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico: Globalización, diversidad cultural y acción socioeducativa. Resumen en inglés y catalán

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en ingl??s

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Conferencia en la que tras analizar la diversidad cultural existente en Extremadura se presentan las líneas básicas del Plan Integral de Apoyo a la Diversidad Cultural que actualmente se está desarrollando en la Comunidad Autónoma.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación en la que se exponen las características que debe cumplir la escuela y el curriculum para adecuarse a la diversidad cultural de los alumnos que acogen las instituciones escolares.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión acerca de la educación intercultural en las escuelas. El objeto de la educación intercultural no son ni las minorías ni las mayorías por separado sino todos los miembros de la comunidad, afecta a todas las dimensiones de la educación. Reducir la educación intercultural a la intervención exclusiva con grupos de riesgo de marginación es un error ya que se produce el efecto contrario al deseado. Se presentan los resultados de una investigación etnográfica sobre la existencia de una tipología de centros educativos desde la dimensión del tratamiento de la diversidad cultural y se muestra cómo se aborda el tema de forma muy diferente según sea la tasa de alumnos inmigrantes y según el nivel social de los alumnos de la escuela. Se plantea la necesidad de poner en marcha programas que funcionen igual en todos los centros.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La mayor presencia de inmigrantes ha convertido a la sociedad actual en una sociedad multicultural a la que le corresponde, asimismo, una pedagogía intercultural. La labor de la escuela es la de integrar la diversidad cultural existente en el aula, pero dirigiéndose tanto a las minorías inmigrantes como al resto de alumnos. Se determina así que el papel de la educación de adultos en este ámbito se encaminará a favorecer la integración de aquellos pertenecientes a los grupos interculturales minoritarios. Por otro lado, deberá también desarrollar la tolerancia y prevenir el racismo por medio del conocimiento y la valoración de otras culturas. La actitud de los profesores es muy importante pues son ellos quienes pueden crear el clima adecuado en la clase para que todo esto se produzca.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Expone el proyecto titulado 'íViva la diferencia!' llevado a cabo por la Escuela Infantil de Segundo Ciclo Verbena, de Leganés (Madrid). Este centro entiende la educación intercultural como un aspecto imprescindible de su actividad educativa. Por ello, el objetivo de proyecto es desarrollar y transmitir a los padres, profesores, niños y niñas, una serie de valores como, la tolerancia, el respeto al otro, la capacidad de empatía, la cooperación, la amistad, el pluralismo, la solidaridad, etc. a través de diferentes actividades distribuidas en tres bloques, estos son, 'todos somos diferentes', 'necesitamos a los demás' y 'la diversidad cultural'..

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El concepto tradicional de ciudadanía ha excluido la idea de cultura, lo que acentúa la exclusión social. Por eso, se propone revisar el concepto e incluir la perspectiva de la diversidad cultural. Para lograrlo se plantea, por un lado, integrar en la formación para la ciudadanía la educación en derechos humanos y valores cívicos, y desarrollar prácticas participativas que expliciten esos valores. Por otro lado, indica la necesidad de introducir cambios en la estructura y funcionamiento del centro escolar y en la formación del profesorado.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La escuela juega un papel fundamental en la construcción de una ciudadanía multicultural. Frente al antiguo concepto de los centros escolares como lugares homogeneizadores y monoculturales, hoy en día, se reconoce la diversidad cultural y se presenta la escuela como un espacio de encuentro entre culturas. En el artículo se analizan las paradojas que esta concepción está provocando, los problemas que surgen en la aplicación de estrategias basadas en un trato diferencial y excluyente y se defiende la necesidad de ampliar el marco de actuación a otros espacios.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La asociación Centre Bruxellois d'Action Interculturelle observó la incapacidad del sistema educativo para adecuarse a la diversidad cultural de la sociedad. Para solucionarlo propone la apertura permanente del centro escolar a la comunidad y convertirlo en un centro neurálgico en el que se articulen distintos procesos educativos con miembros de dentro y de fuera de la escuela. Destaca la importancia del director como autoridad de referencia e interfaz entre el colegio y los políticos. Finalmente, reconoce la necesidad de contar con medios económicos y materiales para la puesta en marcha del proyecto.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se analizan algunas experiencias y proyectos relacionados con la escolarización de alumnado inmigrante que se han articulado en distintos centros escolares españoles de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria. Se trata de una muestra representativa de prácticas óptimas en torno al tratamiento de la diversidad cultural y social en la escuela aunque pueden ser aplicadas en otras realidades socioculturales.