805 resultados para Criterios de evaluación académica


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Monográfico: Investigar para aprender

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La presente secuencia de objetivos, contenidos y criterios de evaluación forma parte de la Programación Didáctica Referencial (PDR) establecida por la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, Dirección General de Ordenación Educativa y Formación Profesional para el Área de Música en dicha Comunidad Autónoma.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. La publicación recoge resumen en Inglés. Monográfico: La enseñanza del Español como lengua extranjera

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Material presentado a los Premios Joaquín Sama a la innovación educativa 2004

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Serie de unidades didácticas que tienen como objetivo principal difundir el conocimiento de las realidades que conforman la vida y cultura extremeña entre los alumnos de Educación Infantil. De cada una de las didácticas se recogen los siguientes datos: una presentación de la propuesta, su objetivo general, su conexión con el currículo oficial, los contenidos, la secuencia de aprendizaje y los criterios de evaluación. Algunas de las unidades son: Navidad en Extremadura, El día del árbol, Los animales: visita al zoológico de Almendralejo, La semana de los juegos populares, etc..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica desarrollada en torno al Proyecto Comenius 1.1. dentro del Programa Sócrates, que utiliza el refrán 'quien tiene un amigo, tiene un tesoro' como centro de interés vertebrador. El refrán fue trabajado en clase por alumnos de los cuatro países participantes en el proyecto (Italia, Portugal, Rumanía y España) en las áreas de inglés, lengua, plástica, matemáticas, educación musical, educación física, etc. Se recogen diversos juegos y actividades en torno al refrán. De cada una de ellas se incluyen los objetivos de la actividad, los contenidos de la misma y los criterios de evaluación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente artículo se aboga por una enseñanza integrada y sistemática de la lengua oral, resaltando la importancia que el lenguaje tiene en el proceso de aprendizaje y también en el de socialización. Esto no es algo exclusivo de la asignatura de Lengua. En todas las asignaturas se debe poner en práctica un trabajo sistemático sobre las capacidades comunicativas orales. Se exponen las dificultades que existen en esta enseñanza de la lengua oral entre las que destacan la falta de tradición en el trabajo sobre este ámbito, los procedimientos didácticos dominantes, la falta de formación de los profesores y la creencia de que este es un aprendizaje social. Finalmente, se realizan algunas propuestas referidas a los objetivos, contenidos, metodología y criterios de evaluación para una enseñanza de la lengua oral.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de las autoras

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una unidad didáctica sobre la producción de basuras dirigida a escolares de educación primaria. Se especifican los objetivos y contenidos, además se expone la metodología y se dan orientaciones para la intervención pedagógica, también se hacen propuestas de actividades y se indican criterios de evaluación. En los anexos se recogen las actividades para el alumnado..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del trato que recibe la Educación Infantil en la LOCE, concretamente en el R. D. 829/2003 y el R. D. 114/2004 para territorio MECD y el Decreto de la Consejería de Educación 71/2004 de Madrid. Detalla y examina algunos aspectos que trata el R. D. 829: principios metodológicos, fin que se adjudica a la etapa, objetivos, áreas, necesidades educativas específicas, religión, autonomía pedagógica y organizativa y otros elementos básicos del currículo como los objetivos, contenidos y criterios de evaluación. Dentro de los contenidos analiza tres aspectos: la selección de contenidos realizada y los criterios seguidos, los errores psicopedagógicos motivados tanto por los énfasis como por las omisiones y la interpretación que se hace de una educación en valores.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Narración de una experiencia de aprendizaje cooperativo que se desarrolla en un instituto extremeño para mejorar la convivencia entre el alumnado, su motivación y su rendimiento académico. El grupo con el que trabajan es bastante heterogéneo. La experiencia se desarrolla en las clases de lengua. El punto de partida es una serie de actividades para mostrar a los alumnos los beneficios de trabajar en equipo. Tras esto, el profesor presenta los objetivos a conseguir en la unidad didáctica y plantea combinar el trabajo individual con las explicaciones y con el trabajo en equipos cooperativos. Al final, los alumnos se autoevalúan para valorar el nivel de consecución de objetivos alcanzado. Los equipos los forma el profesor para que sean lo más heterogéneos posible y permanecen estables al menos durante un trimestre. Los criterios de evaluación destinan un porcentaje a valorar el trabajo corporativo de los alumnos y de los grupos. También se establecen sistemas de bonificaciones para los grupos cuando alumnos con calificaciones bajas consiguen subir su puntuación. El alumnado con necesidades especiales se introduce en la dinámica de grupos cooperativos con muy buenos resultados. La experiencia termina con una mejora del nivel de motivación de los alumnos, del clima de convivencia en el aula y de los resultados académicos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Es una propuesta didática cuyo objetivo principal es que el alumnado de educación infantil adquiera habilidades relacionadas con la lectura. Esta propuesta se refiere a dos actividades concrtas. Una, relacionada con una excursión a la playa, en la que se priorizan los aspectos de lectura más próximos al alumnado; la segunda, relacionada con una actividad agrícola, la vendimia. Estas dos unidades didácticas se presentan como un juego y se incluyen objetivos, secuenciación de las propuestas, temporización, materiales complementarios, fichas de trabajo, y criterios de evaluación..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de la realización del curso titulado Paisajes geográficos de España, organizado por el CAP de Retiro, se planifica una visita guiada a la localidad segoviana de Cuéllar. Esta visita está orientada a alumnos de segundo de bachillerato y corresponde a la asignatura de Geografía de España. Incluye objetivos, actividades previas a la visita, contenidos del itinerario y criterios de evaluación.