347 resultados para julgar reflexivo


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio reflexivo y cr??tico sobre la introducci??n de la gram??tica en el aula en los distintos niveles educativos. Se parte de las aportaciones de distintas disciplinas en la ense??anza y aprendizaje de la lengua para mejorar la comprensi??n y la producci??n de textos de los alumnos as?? como sus relaciones. Se explica por qu?? es importante el conocimiento gramatical en el aula y el tema de la transposici??n did??ctica. Se analizan la estructura sint??ctica de la frase y la estructura general de los textos, materiales did??cticos y pr??cticas de ense??anza. Se hace una revisi??n cr??tica de los materiales para la formaci??n de los alumnos de lengua y se caracterizan los niveles del saber gramatical de los alumnos. Se hacen propuestas en base a experiencias pr??cticas. Por ??ltimo, se reflexiona sobre las t??cnicas para mejorar la comprensi??n lectora y la expresi??n escrita y se valora qu?? contenidos del ??mbito textual pueden ser aplicados en las diferentes etapas educativas. Igualmente, se dan propuestas para la formaci??n de profesores de lengua y se hace una aproximaci??n hacia una nueva concepci??n de la oraci??n ling????stica desde un enfoque integrador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de actividades basada en diez factores cognitivos básicos que pretende proporcionar estrategias de aprendizaje reflexivo, basado en experiencias vividas y en la observación de la realidad. Todas las tareas pueden realizarse de forma colectiva o individual, cada una a su vez dividida en diez lecciones de contenidos adquiridos en otros medios distintos del aula: imágenes mentales, auto-observación, definición, integración, inferencia, juegos verbales, orientación espacial, memoria, razonamiento lógico matemático y generalización.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha de edición aproximada. Contiene: Dossier del alumno y Dossier del Profesor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se acompaña de un manual para el profesor (ISBN 84-86587-67-0)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Va acompañado de un manual del profesor (ISBN 84-86587-84-0)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cuarta novela de una serie de siete que componen el curriculum Filosofía para Niños, diseñada para proporcionar a los niños y jóvenes un pensamiento crítico, reflexivo y solidario. La novela presenta situaciones de la vida cotidiana de los niños en una escuela y su preocupación por descubrir el sentido de sus experiencias a través del diálogo entre ellos y entre ellos y los adultos. Destinada fundamentalmente a niños entre 11 y 14 años, esta novela tiene como objetivo que estos niños de 5õ de EGB a 1õ de BUP descubran los principios del razonamiento y que sepan aplicar esos principios a las situaciones cotidianas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una de las novelas, de una serie de siete, que componen el currículum Filosofía para niños, diseñado para proporcionar a los niños y jóvenes un pensamiento crítico, reflexivo y solidario. El objetivo es la reflexión filosófica en el niño, que éste se a capaz de pensar por sí mismo de una forma crítica y creativa y capaces de razonar. Se trata de un material curricular acompañado del manual del profesor, asombrándose ante el mundo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Fecha aproximada

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación es fruto del Proyecto IMAT

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propone métodos e instrumentos para promover la inteligencia prosocial en la óptica de favorecer no sólo el desarrollo de competencias interpersonales, sino también, y sobre todo, el bienestar psicológico de los niños, alumnos, profesores y padres. En efecto, mientras las primeras definiciones de prosocialidad evidenciaban beneficios sólo para los destinatarios de los comportamientos altruistas y veían en las acciones del autor casi un sacrificio, como costo, esfuerzo, inversión de energía, tiempo, recursos, etc., la psicología, ahora, está descubriendo cómo la persona que obra de manera prosocial obtiene de estas conductas para sí misma unos claros efectos positivos en forma de bienestar psicológico, capacidad empática, seguridad en los valores y autoestima. Además, la auténtica prosocialidad implica un elevado grado de inteligencia emocional, es decir, de conocimiento reflexivo sobre sus emociones y de sus competencias y habilidades para saberlas gestionar de manera funcional. El programa propuesto se orienta al desarrollo de esta inteligencia, de las habilidades sociales y del altruismo, a través de un itinerario articulado y completo de actividades relativas a las varias dimensiones de la prosocialidad, como la dignidad de la persona, la comunicación de calidad, la empatía, la asertividad, la creatividad e iniciativa, la solidaridad, etc., vinculadas constantemente a una o más asignaturas curriculares, desde las relativas al lenguaje hasta las científicas, y prevé la participación, con distintas modalidades y según las posibilidades, de la familia y del ambiente externo. El programa está destinado especialmente a estudiantes de la escuela primaria, a sus padres y a sus profesores o maestros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El manual para los Grupos de Interaprendizaje es una guía para responsables de grupos con el fin de facilitarles herramientas para la autoformación de los equipos docentes. Su finalidad es la de apoyar a coordinadores, promotores, supervisores y docentes en general en el análisis reflexivo de su práctica desde una perspectiva de investigación en la acción. Los contenidos son fruto de una sistematización de las experiencias de los equipos docentes del PAEBA-Perú organizados como grupos de interaprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta como un alegato a favor de un enfoque críticamente reflexivo que reconozca la complejidad y ambigüedad del mundo y busque oportunidades para explorarlo con los estudiantes. Se eligen lugares que no se estudian normalmente en la etapa 3 (key stage 3) de secundaria y no aparecen en los libros de texto escolares de geografía para demostrar, así, que las ideas se pueden aplicar para una amplia variedad de lugares y no solo para los que aparecen en el plan de estudios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante dibujos, diagramas y mensajes visuales para apoyar al texto, el recurso ofrece a profesores un marco para la educación de alumnos superdotados y con talento. Considera distintas definiciones de capacidad , destaca el papel de la íntima motivación de aprendizaje cuando se trata de alcanzar altos niveles de éxito y explica cómo utilizar cinco herramientas de aprendizaje para estimular el aprendizaje reflexivo. Hace referencia a recursos adicionales, programas de enseñanza y sitios web.