469 resultados para MÚSICA - ENSEÑANZA


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen brevemente los principios de la Ley Orgánica de Calidad de la Educación (L.O.C.E.) y los primeros Reales Decretos que desarrollan dicha Ley, haciendo especial hincapié en las referencias sobre la enseñanza de la música. Para analizar la L.O.C.E. se estudian sus antecedentes: 'La reforma de las humanidades' y los Reales Decretos 3473/2000 y 3474/2000.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en Inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El colegio público Vicálvaro empezó a desarrollar durante el curso 1997-1998 el programa MUS-E, ideado por la Fundación Yehudi Menuhin. El programa se dirigía a alumnos de 1õ, 2õ y 3õ curso de enseñanza primaria. Se pretendía con él favorecer actitudes de tolerancia en el seno de la institución escolar a través del teatro, la música y la danza. Este centro albergaba a un amplio número de niños gitanos. A través de las clases de estas disciplinas artísticas, los niños del centro desarrollaron actitudes de respeto hacia ellos y se facilitó la convivencia. A partir de aquí, se desarrollaron otras propuestas de integración, como la creación de un huerto escolar, que también ayudaron a la integración de otras minorías.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La canción ha sido siempre un importante medio de comunicación y, a la vez, un eficaz método para enseñar y aprender un idioma. El artículo presenta las ventajas e inconvenientes sobre el uso de canciones en las clases de idiomas; proporciona pautas para elegir una canción adecuada y para saber aplicarla en el aula consiguiendo una comprensión oral y lectora, y una expresión oral y escrita; por último, ofrece un listado de editoriales y revistas con textos de canciones, fondos bibliográficos y páginas web.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo parte de la pretensión de incorporar la creación sonora contemporánea y la música contemporánea a los diferentes niveles de enseñanza. El autor defiende que el acceso a la música y a una experiencia estética y comunicativa más amplia, se lleva a cabo con más facilidad desde las diferentes manifestaciones de la contemporaneidad artística. Presenta algunas reflexiones teóricas, algunas pistas para la aplicación práctica y documentación para los interesados en ampliar la investigación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Plantea la necesidad del trabajo cooperativo entre distintas áreas del currículum para el desarrollo integral del niño. Por ello, presenta una experiencia pedagógica desarrollada conjuntamente entre las áreas de inglés y música, que consiste en la adaptación del tema 'In a big world' a un contenido gramatical y lingüístico: las partes del cuerpo. Por una parte, los alumnos aprenden vocabulario inglés y por la otra, estudian la melodía con partituras y la interpretan con la flauta.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia pedagógica en el aula de inglés. La situación de partida es que los contenidos didácticos se plantean todos los años de la misma manera. La monotonía que se genera provoca que se lleven a cabo nuevos planteamientos. En este sentido, se propone como actividad adaptar canciones conocidas para enseñar inglés sin que resulte árido. En esta actividad se implica también el profesor de música. Concluye con los beneficios que se derivan de la colaboración de distintos profesores en una misma actividad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la repercusión de las tecnologías en el mundo de la música culta y moderna y sus consecuencias en el ámbito educativo. Se analizan sus distintas posibilidades de aplicación y se pone de manifiesto la escasa utilización de las tecnologías en las aulas de música de la enseñanza obligatoria.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo en páginas centrales especial monográfico alcohol

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se defiende el valor educativo de la música en el desarrollo del ser humano. Se reflexiona sobre el aspecto humanizador de la materia y se aboga por introducir cambios en la educación musical.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra una experiencia con alumnos de segundo ciclo de Primaria, sobre educación en valores desarrollada en el aula de música. Se desea establecer metodos alternativos de enseñanza, aprendizaje y evaluación, entre ellos el aprendizaje cooperativo y el portafolio. Se describen las principales líneas metodológicas del programa, tales como, el contexto, objetivos y referentes pedagógicos y la estructura del portafolio. El empleo de la música permite trabajar la generosidad y favorece la educación en valores. Por otra parte, el uso del portafolio facilita que tanto alumnado como profesorado tomen conciencia del progreso desarrollado en la educación en valores y en el trabajo autónomo y cooperativo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta experiencia, llevada a cabo con alumnos de 4õ de ESO en un centro de Cádiz, propone un proceso de acercamiento al Romanticismo basado en la intertextualidad y en la comparación de los temas y recursos literarios a través de la música actual y de la pintura. Se describen la estrategia de enseñanza y la metodología empleada.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen tres ejemplos de actividades relacionadas con la música y el arte, utilizadas para la práctica de las destrezas orales en el aprendizaje de la lengua inglesa. Estas actividades se han realizado con diversos grupos de alumnos y en distintas unidades didácticas.