810 resultados para Literatura-Educación
Resumo:
Este trabajo se basó en el diseño realizado en el Curso de Actualización Didáctica de 1992-1993 de Educación Primaria
Resumo:
Guía de recursos encargada por el MEC a varios grupos de profesores. Está dividida en 6 unidades: 1.Lengua castellana y literatura; 2.Educación artística; 3.Matemáticas; 4.Lenguas extranjeras; 5.Conocimiento del medio; 6.Educación física. Su finalidad es acercar al profesorado materiales que le sirvan de apoyo en el proceso de cambio educativo dentro del marco de la LOGSE. Ofrece una selección de recursos de diversos tipos: artículos, libros, juegos, recursos audiovisuales e informáticvos, adaptables a las programaciones del segundo y tercer ciclo de la enseñanza primaria.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Estudiar y dar a conocer las ideas y aportaciones pedagógicas del autor Pérez de Ayala en su época, así como revalorizar el papel que la Literatura y su lectura tiene en educación; lectura entendida como documentación libremente elegida según la forma de ser, de pensar y el estado de animo del lector. El objeto de trabajo es tratar la relevancia de la lectura a nivel del desarrollo individual de la persona y a nivel educativo-cultural, para pasar a un estudio analítico del autor Pérez de Ayala y su aporte pedagógico. Se establece mediante el siguiente orden: relación entre los conceptos literatura-educación; estudio del contexto sociocultural de la generación del 98 presentado como marco de referencia la obra y vida de Pérez de Ayala; estudio de los conceptos de vida, hombre y naturaleza en Pérez de Ayala; análisis del contenido e influencia social de la novela de Pérez de Ayala en su doble vertiente: exposición del ambiente estudiantil de la época y pedagogía que se llevaba a cabo; estudio de las aportaciones que Pérez de Ayala dio a su época mediante su pedagogía liberal e innovadora, basada en el respeto al individuo y a su libertad. Fuentes bibliográficas referidas a: temas de literatura, cultura y educación; temas referidos al propio autor y temas desarrollados por Ramón Pérez de Ayala. Análisis cualitativo cuya estructura interna se basa en la reflexión, y análisis comparativo de conceptos para la exposición de sus ideas. De la lista de conclusiones que expone la autora de la presente investigación acerca del pensamiento de Pérez de Ayala, aquí se recogen las que hacen referencia a educación: la educación debe ser humanista, esto es, liberal y critica, al margen de la Iglesia y el Estado; debe plantearse como actividad formadora de hombres y no sólo transmisora de conocimientos. La relación del pueblo español respecto a la educación es mala porque no se le ha procurado una adecuada sensibilidad; sólo si el pueblo se libera de los prejuicios sociales recibidos mediante la educación, logrará la armonía. De lo expuesto se desprende que Ramón Pérez de Ayala propugna una educación basada en el descubrimiento y la vida real a través de sus ensayos, novelas y artículos publicados en 'El Imperial'. Declara el autor que es necesario superar y desterrar el sistema memorístico como los exámenes, y sustituirlo por el método socrático y aprendizaje por descubrimiento; valores e ideas que en la actualidad todavía plantean reflexión.
Resumo:
Comentario sobre el libro de carácter curricular 'Bisbís de la capibara y el vuelo del colibrí' dirigido al profesorado de Primaria y Secundaria y editado por la Consejería de Educación y Cultura de Castilla-La Mancha. Se trabaja la lengua castellana y la literatura desde una perspectiva creativa, buscando la sensibilización del alumnado con valores solidarios y una cultura de paz.
Resumo:
Se presenta una actividad didáctica dirigida a alumnos con nivel específico A2-B1 (MCER) y con una duración estimada de 90 minutos. Los objetivos son: practicar la competencia lectora de textos literarios; sensibilizar a los alumnos sobre el funcionamiento de un texto literario; aumentar el conocimiento y manejo de textos literarios; reflexionar sobre las diferencias de interpretación causadas por el factor cultural; y reforzar la expresión oral .
Resumo:
Resumen en inglés. Trabajo publicado como monográfico de la revista 'Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés