446 resultados para Departamentos curriculares


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material realizado por niveles de contenido que sigue una dinámica activa y motivadora para que el alumno trabaje con el material y repase los contenidos aprendidos durante el curso. El material de Lengua se estructura por los siguientes bloques de contenido: comunicación, estudio de la lengua, léxico, comprensión lectora, etc. El de Matemáticas por pequeñas unidades sobre números naturales graduados por niveles desde cuarto de Primaria. Finalmente el cuadernillo de tutoría recoge contenidos para desarrollar 13 sesiones con grupos pequeños, se describen los objetivos de cada sesión, descripción de cómo llevarlas a cabo, etc. todo ello por centros de atención: valores, conocimiento del medio, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Basado en un estudio detallado de Ribera del Fresno en cuanto a geograf??a, historia, clima, fauna y flora, comunicaciones, fiestas y tradiciones, gastronom??a, aperos y utensilios, etc. se conforma el presente trabajo que recoge materiales para la realizaci??n de diversas actividades en el aula, que permitan desarrollar la cultura extreme??a en el curriculum escolar. El grupo de trabajo pretende continuar profundizando en la elaboraci??n de materiales sobre la localidad (personajes ilustres, monumentos art??sticos, etc.) y sobre la comarca de Tierra de Barros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación en la que se analiza la morfología y la evolución fonética del latín y la cultura romana como marco donde se desarrolló esta lengua. El material pretende servir como herramienta de trabajo para ahondar en el conocimiento del Latín.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo de colaboración entre distintos profesores de los Departamentos de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Extremadura, junto con otros de Antropología y Expresión Musical, Primaria y Secundaria, en el que se aborda el análisis y estudio de una muestra de las modalidades de la tradición oral extremeña confiriendo a cada trabajo una proyección formativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo al que se le concedió una ayuda para la creación de materiales curriculares interactivos en el año 2003

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo elaborado por un grupo de docentes del CRA Valdelazor (Nu??omoral, C??ceres) que pretende reflexionar sobre la pr??ctica educativa ante los alumnos con necesidades educativas especiales, desarrollar criterios generales para dar respuesta a sus necesidades desde las distintas ??reas y ahondar en el conocimiento de las distintas deficiencias (auditiva, visual, mot??rica y mental) as?? como en la sobredotaci??n intelectual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actualización de materiales curriculares interactivos que desarrollan los contenidos del currículum y que están dirigidos al alumnado de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato para el curso escolar 2006-07. Estos materiales de diversa temática, elaborados por profesores, tienen como objetivo ayudar a los estudiantes en su aprendizaje, facilitándolo y motivándolo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la importancia de los departamentos universitarios en la mejora de la calidad de la docencia. Se revisan las tensiones y dimensiones del liderazgo intermedio que asumen los departamentos tanto en su orientación de liderazgo transaccional como de liderazgo transformacional entre las altas jerarquías y los individuos expertos, en segundo lugar se reflexiona sobre el papel de los departamentos en la constitución de un ecosistema de convivencia y apoyo mutuo para desarrollar una cultura de colegialidad y apoyo entre docentes y, por último, se abordan las posibilidades que los departamentos tienen de influir positivamente en la mejora de la calidad de la docencia y bajo qué condiciones dichas posibilidades se hacen efectivas. Se concluye afirmando que, por desgracia, los departamentos no son los motores de la formación de los docentes y se ofrecen modos para conseguirlo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona en torno a la formación y evolución de actividades prosociales en alumnos de un grupo de garantía social mediante su participación en la integración de alumnos con necesidades educativas especiales y completada después con prácticas formativas en residencias asistidas de personas mayores. Esta reflexión está basada en una experiencia llevada a cabo en un IES de Madrid. Con ella se demuestra, por un lado, que se puede incidir en la formación de teorías personales de representaciones sociales, en definitiva de ideologías prosociales, y, por otro, que en la escuela hay un importante déficit de contenidos que permitan un desarrollo sociocognitivo del alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el origen y los presupuestos filosóficos de la tipología de los contenidos educativos y su criterio de selección, que forman parte de la transformación educativa llevada a cabo en Argentina en los años 90. Toda teoría curricular se centra en la definición de los objetivos y de los contenidos de la educación; en este caso las finalidades son la socialización, el desarrollo de habilidades y la promoción de la crítica social. Se plantea una clasificación tripartita de los contenidos de base epistemológica: conceptos y hechos, procedimientos y actitudes, que se describe y argumenta; a continuación se expone el doble criterio de selección de contenidos: el orden de lo real y su relación con las dimensiones de la naturaleza humana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trata el tema de la elaboración de ACIs (Adaptación Curricular Individualizada) impuesto por la LOGSE. Primero señala las circunstancias del concepto en el que surge la propuesta y, partiendo de ello, hace un balance de su puesta en práctica, con sus logros y errores. Finaliza con algunas condiciones que pueden ayudar a mejorar el quehacer diario de los profesionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.