564 resultados para Literatura para niños y jóvenes


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Monográfico titulado: Actividad física y discapacidad

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Monográfico titulado: Actividad física y discapacidad

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se habla de la experiencia llevada a cabo en la Escola Bressol Municipal de Bip, en la que a lo largo de los últimos años, ha demostrado que los niños y niñas de la etapa infantil, y específicamente los que acuden a la escola Bressol, tienen curiosidades en relación con el mundo que les rodea, las cuales son tanto o más complejas que las de las personas adultas. A lo largo del artículo tratan de describir cómo han convertido en acción didáctica las evidencias de los niños y niñas de primera infancia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Secuencia llevada a cabo en el curso 2002-2003, sobre la vida y obra de Eduardo Chillida, en el aula con niños de tres años, en el CEIP 'El Algarrobillo', Valencia de la Concepción (Sevilla), de línea cuatro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Escuela Infantil l'Esquirol y su espacio interior y exterior, pensados para un proyecto pedagógico en el que los niños, las familias y los educadores sean los protagonistas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia llevada a cabo en una escuela infantíl pública de 0 a 6 años,que consiste en la integración de niños con trastornos generalizados del desarrollo (TGD), categoría que incluye el autismo y otras alteraciones afines.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad la televisión ocupa un lugar muy importante en la sociedad. Forma parte tanto en la vida de adultos como en la de los niños. Por ello, familia y escuela, como principales agentes educativos, tienen la responsabilidad compartida de enseñar a hacer un uso racional de la misma. Son muchas las recomendaciones que se dan con respecto a la televisión y los niños, como son el tiempo, el visionado, los contenidos, edad...etc. Todas ellas muy útiles. Hsta los 2 o 3 años ver la televisión es una actividad casi inexistente. Pero es importante ir introduciendo algunos hábitos frente a la televisión, como por ejemplo, que en la etapa infantil en tiempo de visionado no debería superar los 30 minutos. El entorno familiar es el encargado de preveer necesidades del niño y que estos requieren atención y actividades alternativas para ocupar su tiempo que no sean frente al televisor. Es recomendable que los adultos acompañen a los niños mientras la ven, ya que son ellos quienes fomentan el hecho de que ver la tele sea una actividad consciente y activa, y no una rutina. En la escuela el tiempo de visionado de la televisión está muy limitado y normalmente es muy intencionado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor